Pasión Tricolor 1010 AM

«OJALÁ MUCHOS DE ESTOS JUGADORES ESTÉN EL AÑO QUE VIENE EN PRIMERA, SEA EN NACIONAL O EN OTRO EQUIPO»

Alvaro «Chino» Recoba celebró en #LaRadioDelHincha el título de Campeón Uruguayo que conquistó como DT de la Tercera División de Nacional.

El Decano cerró un año excelente a nivel de Formativas, consagrándose campeón en 4 de las 6 categorías: Tercera, Sub 16, Sub 15 y Sub 14. Únicamente no se logró obtener el trofeo en Sub 19 y Sub 17.

A eso debe sumarse también, por supuesto, lo más importante: el Campeonato Uruguayo de Primera División.

UN PLANTEL DE CALIDAD

«Ganamos por la calidad de jugadores que tenemos. Lo dije siempre, se los dije a ellos y soy un convencido de que son ellos los que juegan, los que toman decisiones, los que entran a la cancha. Si ellos entienden eso, y lo hacen de la manera que lo hicieron… Había mucha diferencia para bien. Teníamos mucha diferencia nosotros, éramos un muy buen equipo. Al principio nos costó, sobre todo a nosotros como cuerpo técnico, acomodarnos a estar al frente de un grupo de jugadores. Es normal que pasara eso. Pero visto lo vivido en este año, ojalá fueran todos los años así, tener un grupo humano como el que tenemos, donde entrenan al 100% todos los días. Eso es la alegría que siente uno, ver que con este año hubo mucho crecimiento de parte de todos. Para nosotros la felicidad, es que mañana, o el año que viene, cuando lleguen a Primera, estén a la altura. Porque a final de cuentas, nosotros como formadores, es importante el resultado, pero no sería justo con nadie, pensar pura y exclusivamente en ganar, sino en formarlos como la mejor manera. Ojalá que el año que viene, unos cuantos arranquen la pretemporada en Primera. Ojalá en Nacional, pero si no, en otro equipo. Pero sí que hay muchos que están para dar ese salto. Lo demostraron. Hay que ser realistas. Como dije cuando el primer equipo ganó el clásico, éramos favoritos y teníamos el mejor plantel y se plasmó en la cancha».

SU APRENDIZAJE EN ESTE NUEVO ROL DE ENTRENADOR

«Es un continuo aprendizaje. Pero al mismo tiempo, se logró, con el ‘Abeja’ [Abeijón] como cuerpo técnico, una sintonía muy linda. Él es el que piensa que todo tiene que ser a 2000 por hora, y yo soy el que cree que todo fluye naturalmente. Yo creo que lo he tirado más para mi lado al ‘Abeja’, lo he hecho gritar menos, lo he hecho preocuparse menos. Porque al final de cuentas, nosotros podemos enloquecernos, pero los que responden son los jugadores, y los que vos les llegás, no gritando, sino con la palabra justa, es a los jugadores. Al final de cuenta, es a ellos a los que tenés que llegarles. Nosotros lo hicimos de buena manera. Tenemos mucho para crecer como cuerpo técnico. Sumo también a los demás integrantes. La verdad, no sé si me lo esperaba así, pero seguramente no cambié una letra de cómo me manejo en la vida, no cambiamos ninguno. Eso me deja la tranquilidad, de que me puedo haber equivocado, con decisiones hacia algún jugador, pero lo hacemos con buena fe de querer lo mejor para el equipo. Pero es un continuo crecimiento. La tranquilidad es haber hecho lo posible para que los jugadores crezcan. Estoy convencido de que es el camino para ellos. Nosotros podemos darles una mano, darles cuerda hasta cierto punto, pero después son ellos los que tienen que sacar adelante su propia carrera. Lo han hecho. Es el camino que yo elegí, y estoy feliz de seguirlo, y estoy feliz de cómo nos fue. Pero no cambié nada de lo que había pensado y no voy a cambiar. Cada uno tiene su manera de ver el fútbol y la vida, la mía es esa, la del convencimiento hacia los jugadores. Si el jugador quiere triunfar, lo va a hacer, en gran medida depende de él. Estoy super feliz, agradecido a los jugadores, agradecido a todos. A veces se siente un poco de tristeza por los que tuvieron pocos minutos. Pero yo les dije que el fútbol es así, a veces te toca esperar. El tema es estar pronto para cuando te toque jugar, para estar a la altura. Todo es crecimiento».

SU PERFIL CALMADO Y SU MANERA DE LIDERAR EL GRUPO

«Yo soy así. No me van a cambiar. Obvio que me enojo muchas veces, porque el jugador no se da cuenta a veces lo cerca que está de vivir toda la vida de esto. No se da cuenta, a veces se relaja y subestima. Pero al mismo tiempo, yo viví toda la vida de la misma manera y no voy a cambiar. Yo he entrado en un vestuario, y los he puteado sin gritar. Nosotros, el primer clásico que perdemos, en el Apertura, no jugamos bien. Hacía poco que estábamos. Lo más fácil era entrar a los gritos y putear a todos. Pero la realidad es que había que levantar cabeza, seguir para adelante y mejorar. Les dije el enojo que teníamos, principalmente hacia los jugadores, porque no habíamos logrado transmitirles algo. Pero había que levantar la cabeza, no hay remedio. Si te quedás en la chiquita, diciendo que la culpa es de este o del otro, no vale de nada. Porque la vida sigue (…) El siguiente clásico, fuimos, jugamos como teníamos que jugarlo y lo ganamos. Ahí ya se notó el cambio de parte de ellos, la experiencia que habíamos sumado también nosotros, y ellos que sabían que estábamos en un debe. Pero no hay mucho misterio. Estoy convencido de eso. Vos podés jugar con 3-5-2, 4-4-2, etc., pero si los jugadores tienen la actitud de dar una mano al compañero, y no pensar pura y exclusivamente en uno mismo, no hay manera. Te pueden ganar porque son mejores, y pasa. A nosotros no nos podía pasar porque éramos los mejores este año. Ese es el convencimiento que tuvimos, y yo se los quería transmitir. Porque tampoco es la falsa humildad, de decir, ‘bueno, vamos a ver’. Éramos el mejor equipo y había que demostrarlo en la cancha, y lo hicieron. No hay mucho misterio. Ya me tocará tener un equipo que no es el mejor del campeonato, y tendré que pelear con ese equipo para salir campeón. Pero hoy éramos el mejor plantel».

EL CONTACTO CON LOS TÉCNICOS DE PRIMERA Y SU PERSPECTIVA DE FUTURO

«Justo hoy hablé con Pablo [Repetto] que me saludó para felicitarme. Lo mismo que le dije a él, cuando llegue Zielinski se lo voy a decir. Nosotros estamos a las órdenes del primer equipo para que ellos decidan cuándo hay que bajar algún jugador, cuándo precisan jugadores. Yo estoy en esa postura y saben que es así, desde el club lo saben. Yo estoy para sumar desde donde me toque. No eternamente en Tercera, pero sí otro año más, y después ver qué pasa. Yo estoy recontra feliz. Me da mucha pena que se termine este año, porque va a ser difícil encontrar un grupo de gurises tan divino como los que tuve, eso sinceramente lo pienso y lo saben ellos también. Pero bueno, van creciendo los nenes, y tienen que dar el salto. Ojalá al cuerpo técnico le sigan tocando planteles como el de este año».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor