Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

«LA PARTE PSICOLÓGICA ES LA MÁS IMPORTANTE EN ESTE MOMENTO»

 

Hablamos con Gonzalo «Chory» Castro, el goleador clásico, quien nos contó cómo trabaja en estos momentos el plantel, a distancia, sin poder juntarse a entrenar.

 

LO RECIBIMOS CON SU GOLAZO INOLVIDABLE, AL ÁNGULO, EN EL 3-0 CLÁSICO DEL AÑO PASADO

«Fue un partido muy especial ese del 1° de setiembre, para todo el equipo. Fue el golpe anímico, el empujón para saber que estábamos haciendo las cosas bien, encarrilar de la mejor manera posible. Sabíamos que iba a ser un final de año muy exigente, muy intenso. Sabiendo que teníamos esa gran obligación de cortar la racha del otro equipo, y esa gran obligación que tiene Nacional todos los años de salir campeón. De ahí creo que el equipo se dio cuenta de lo bien que estaba para terminar el año, y se terminó demostrando que estábamos de muy buena manera. Se terminó siendo superiores, y justos campeones».

 

LOS ENTRENAMIENTOS DEL PLANTEL SIN PODER JUNTARSE

«Sabemos que el rol psicológico en este momento es lo más importante. Lo físico también, hay que mantenerse y volver de la mejor forma posible para después jugar. Sabemos que vienen partidos muy intensos, ya arranca lo que queda del torneo y vamos a tener poco margen para terminar el campeonato, se va a jugar yo creo que muy seguido. Está todo en el aire, cuándo va a arrancar. La parte fundamental es la psicológica, que tratamos de conversar. Como grupo no se paró en ningún momento, no hemos parado, solo los domingos tenemos libre. Después estamos entrenando de lunes a sábado con el plantel. La verdad que los chicos muy bien, porque en cada entrenamiento que hacemos, que nos conectamos tres veces por semana, por Zoom, se ven las ganas. Capaz que algún día que otro a alguno le cuesta más. Pero tratamos en esos momentos de darles el apoyo. Tenemos un grupo de Whatsapp que también es fundamental, para el que lo necesita, nosotros tratamos de sacar ese plus de apoyar al compañero, ese toque de alegría. Son momentos difíciles. Nosotros estamos acostumbrados a una dinámica del día a día, de ir a un entrenamiento, encontrarte con tus amigos, vas antes, entrenás, te quedás un rato más, y ahora que no lo tenés lo valorás más, la falta que hace. Se extraña el día a día con los compañeros. Y sin duda el fin de semana el entorno de lo que es Nacional en cada partido».

 

POCO TRABAJO CON PELOTA

«Al arco con mi hijo. Tenemos la fortuna de tener un patio, entonces tratamos de aprovechar ese espacio con la familia. Más que nada el tema de pelota es ese, porque no hay tanto espacio. Todo lo que sea físico, la verdad que los ‘profes’ están haciendo un mérito bárbaro, porque no es fácil trabajar solo lo que es la fuerza, y tener al jugador conectado sin pelota, no es fácil».

 

SE PUEDE VENIR UN CLÁSICO A PUERTAS CERRADAS

«En este momento no lo estoy imaginando. En lo personal pienso que esto puede llevar un tiempo. Por suerte se empezaron a dar un poco de señales, ahora que habilitaron un poco los deportes individuales. Si viene el clásico, no va a ser lo mismo el entorno, pero para jugarlo, la exigencia que tenés, el compromiso, es el mismo siempre. Estás en un club grande y estás obligado a ganarle al rival de todas las horas. Es un partido que marca mucho, a lo largo del año hace la diferencia».

 

A LA ORDEN DE LOS PREPARADORES FÍSICOS

«Nosotros nos basamos en lo que nos va diciendo el cuerpo técnico. Ellos nos marcan las tareas de todos los días. Estamos entrenando doble horario todos los días. De mañana hacemos el trabajo con los ‘profes’ y por la tarde nos marcan algún trabajo en bicicleta, que el club se encargó de que el que no tenía le llegara, para hacer eso por la tarde, o que el que tuviera para correr lo hiciera en el espacio que tuviese. Falta la pelota, el reducido, ese partidito que suma mucho. Pero también esto conlleva que el tema de lesiones sea mucho mejor, porque no hay impacto ni choque así que se puede trabajar de la mejor manera».

 

ALREDEDOR DE UN MES PARA ESTAR EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA LA COMPETENCIA

«Yo creo que entre 20 y 30 días se necesitarían para tener un toque en lo físico, porque por más que estemos haciendo, vamos a tener que hacer algo más, que va a ser necesario, y retomar el contacto con los compañeros, y la pelota. Y más que nada el trabajo del técnico que se ha dejado un poco de lado. Estamos teniendo charlas con Gustavo [Munúa] pero no es lo mismo verlo por la pantalla o hablando, que entrenar, ejecutarlo, para ver las virtudes y los errores que tenemos como equipo».

 

SE PUDO ARREGLAR DE BUENA MANERA EL TEMA ECONÓMICO

«Hay que ser consciente de la situación. Uno como en todos lados quiere tirar para su lado, eso no solo en el fútbol sino en cualquier trabajo, se trata siempre de buscar la mejor manera, tanto para el jugador como para el club. Esto es una cadena en la que todo el mundo está siendo afectado, no solo el fútbol, así que también hay que ser conscientes de eso, que es un tema muy delicado y hay que saberlo tratar».

 

AYUDA DEL PLANTEL A LOS FUNCIONARIOS 

«Se ha hecho eso desde el primer momento. Como grupo tratamos de mantener un perfil bajo, lo hablamos siempre, pero a veces es inevitable que no se sepa. Estamos continuamente moviéndonos, para poder en lo grupal e individual ayudar a gente que la está pasando jodida. Es gente que vive el día a día, y ahora muchos recursos se han cortado. Los funcionarios son los que nos hacen crecer a nosotros, los que nos ayudan, los que nos dan el confort para que podamos entrenar, tener una buena alimentación, y podamos tener los recursos que necesitamos para estar lo mejor posible y devolverlo con fútbol y títulos. Así que menos que eso no podemos hacer. Siempre se puede hacer más, así que tratamos en lo posible de ayudar al que necesita. Como grupo creo que estamos tratando de hacer una gran labor y lo seguimos haciendo».

 

JUGAR EN UN CUADRO GRANDE DE AMÉRICA Y DEL MUNDO

«Sin duda que es una responsabilidad linda, que hay que saber llevarla porque te puede pasar por arriba. Es un peso muy importante, la historia que tiene el club, no solo a nivel local que es el más grande, sino que a nivel internacional es muy reconocido. La palabra Nacional es muy respetada a nivel mundial».

 

APRONTANDO LA ZURDA PARA EL CLÁSICO

«Está tranquila. Si pasa la mitad de la cancha pueden pasar cosas (risas)».

 

CON LA MIRA EN EL REGRESO

«No va a ser fácil la vuelta. Esperemos adaptarnos y organizarnos de la mejor manera posible. Justo recién habíamos empezado el campeonato, que a nivel local no lo estábamos haciendo tan bien como queríamos, pero en lo internacional se había arrancado de mejor manera. Esperar que todo esto pase, que estén las condiciones, acá lo primordial es la salud de todos. Volveremos con muchas ganas, con el objetivo de estar peleando en lo internacional, que sabemos que es algo muy difícil pero que se puede. En lo local sin duda que no hay chance, tenemos que dar la batalla hasta el final para ganar este campeonato».

 

SALUDO FINAL

«Gracias a la gente por siempre estar y hacerme sentir el apoyo, que es fundamental para nosotros en el día a día. Vamo’ arriba los Bolsos, por otro campeonato más».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor