El Decano del fútbol uruguayo es el único líder del campeonato, con la ventaja además de haberse “sacado de encima” ya a dos de los equipos que marchan segundos (Defensor y Fénix), al siempre difícil Danubio y a Cerro en su escenario, por lo que los rivales que quedan en el campeonato teóricamente ofrecerán menor resistencia, con un par de excepciones obviamente.
Una vez más, como había ocurrido en la temporada pasada, el azar ordenó que Nacional tuviera que enfrentarse a Defensor Sporting en las primeras fechas del campeonato, repitiendo de arranque nomás el choque que ha definido los últimos dos Campeonatos Uruguayos.
Esta vez el debut en el torneo- con cuerpo técnico y equipo nuevos- fue ante los de Punta Carretas y en el propio Parque Rodó, redoblando la dificultad: los tricolores consiguieron un solo punto en esa visita, pero como ocurrió el año pasado al final del campeonato habrá que preguntarse si ese empate no termina definiendo la tabla a favor de Nacional, como en el último campeonato.
Por Julio Cifuentes
Esa igualdad obligó a nuestro equipo a comenzar el año persiguiendo a los que arrancaron ganando, pero dos victorias seguidas nos llevaron hasta el primer lugar en la tercera fecha, aunque compartiendo el liderazgo con otros tres equipos (Defensor, El Tanque y Progreso); la caída ante Cerro, en otra salida a canchas “chicas” nos alejó de ese lugar, pero el retroceso fue solo para tomar impulso, ya que ayer, en “El Parque”, Nacional consiguió el primero de los objetivos parciales en el camino que lo puede llevar al tricampeonato.
El Decano del fútbol uruguayo es el único líder del campeonato, con la ventaja además de haberse “sacado de encima” ya a dos de los equipos que marchan segundos (Defensor y Fénix), al siempre difícil Danubio y a Cerro en su escenario, por lo que lo que los rivales que quedan en el campeonato teóricamente ofrecerán menor resistencia, con un par de excepciones obviamente.
En el camino hacia el tercer título seguido, ganar el Torneo Apertura significaría un paso enorme, por la presión que trasladaría a los que quieran llegar a la definición, por la gran ventaja de liderar la Tabla Anual, y porque otorgaría una tranquilidad extra para el Clausura.
Entre los hinchas, en cada esquina y cada charla, quedan los comentarios y la polémica acerca del rendimiento del equipo, que debe mejorar tanto en ataque como en defensa, pero que cuenta con ciertos pilares indiscutidos, como la seguridad de Bava bajo los caños, la solidez y experiencia de Alejandro Lembo en el fondo, la magia de la pierna zurda del “Chino” Recoba poniendo pelotas envenenadas en el área y la presencia siempre amenazante del “Cacique” Medina.
Por momentos, el equipo dirigido por Gustavo Díaz parece tener una competencia contra sí mismo en la ambición por rendir cada vez un poco mejor o por conformar a la mayoría de los hinchas. Nosotros nos incluímos entre los que pretendemos que la oncena mejore su funcionamiento, pero se trata de una lucha muy especial, sólo contra su propio rendimiento.
En la que tiene contra el resto de los equipos, ya está delante de todos.
PASIÓN TRICOLOR 1010 AM
Sentimos lo mismo !!!