«Falta la presión de que sabés está la hinchada ahí y le tenés que responder»
En un momento donde el equipo viene de perder tres partidos al hilo, hablamos con un referente de mil batallas, un hincha en la cancha, un ganador que siempre es bueno escuchar, hablamos con el gran Carlos Camejo.
SIEMPRE AGRADECIDO A LA GENTE
«Por suerte, lo más importante que tengo del tiempo que estuve en Nacional es el respaldo de la gente. Siempre dije que voy a estar agradecido, porque hasta me pedían cuando no tenía la posibilidad de jugar. Ese agradecimiento siempre lo voy a manifestar».
LA REFERENCIA DEL ’98 SIEMPRE EN LA MENTE
«Todos sabemos que fue un año bastante difícil en el comienzo. Por suerte con la mano de Hugo De León, que tuvo la mano para armar un gran equipo, con un compañerismo bárbaro, donde nos teníamos mucha confianza, lo que se veía y mandaban eran los resultados, que es lo que hoy por hoy estamos esperando. Nacional puede jugar bien, mal, regular, pero yo quiero que gane, aunque sea medio a cero».
¿CÓMO VIVE ESTE MOMENTO COMO HINCHA?
«Como lo están viviendo todos, realmente, se está dando una situación en el campeonato, donde hoy por hoy la gente no puede ir y lo tiene que mirar en su casa. Tendrá sus calenturas por momentos. Sabés lo que sería, la gente que hace todo un sacrificio para poder sacar la entrada e ir al estadio, y encontrarse con esos resultados… Es un campeonato medio raro por la situación de la gente. Sin dar nombres, nunca lo haría porque fui jugador y siempre voy a tener respeto hacia todos, pero en el momento que me tocó jugar para mí la gente influye muchísimo, más de lo que el hincha puede pensar. Que te acompañen, que te griten, te contagia. Hoy por hoy se ven partidos donde recibimos un gol, y lo recibimos y ya está. Si tenemos la gente, esa presión, es otra cosa, sacás fuerza de voluntad de donde sea, todo eso es gracias a la gente».
CAMEJO SOSTIENE QUE POR LA PANDEMIA NO SE SIENTE TANTO LA PRESIÓN DE LA GENTE
«Todo va de la mano. Las situaciones que me tocó vivir a mí, si perdía un partido no salía a la calle. Hoy en día es muy fácil no salir a la calle porque tenés que cuidarte. Esas cosas no las estamos viendo. Yo veo perfecto que terminen un partido y se encierren. Pero antes con un resultado adverso tenías que ir a la calle y no era fácil. Hoy por hoy se están dando situaciones que hacen que medianamente se lleva bastante light. Se pierde un partido, y listo, vamos a jugar el otro. No tienen ese cuchillo entre los dientes como para enfrentar eso. Es normal, a mí me tocó perder con cuadros chicos, no voy a decir que no perdí. Pero de la forma que estamos perdiendo, me molesta como hincha».
SU EXPERIENCIA EN ALGUNA DERROTA O MALA RACHA
«Nunca pasé por esa situación, no sé cómo la hubiese enfrentado o vivido. Todos saben que desde que nací fui hincha de Nacional, y haber vestido esta camiseta fue una de las cosas más grandes que me pasaron en la vida. Un caso que puedo contar: nosotros perdíamos con Rentistas. En el ’98 ganamos Apertura y Clausura pero perdimos los dos partidos con Rentistas. La molestia de la gente era normal, pero perdíamos recibiendo un gol y metiéndoles cinco pelotas en los palos. Hoy en día se pierde y no se ve esa actitud, esa rebeldía. Para mí es en general también, no digo que sea uno, o haya un culpable dentro de la cancha. No sé cómo lo están viviendo en el vestuario, qué compañerismo hay, como para decir, ‘bo, vamo’ a dejarnos de joder, vamo’ a sacar esto’. Porque la chance que tiene Nacional hoy por hoy de salir campeón, creo que es la más facil de la historia».
UNA RECORDADA DEFINICIÓN ANTE UN CUADRO MENOR, POR LAS FINALES DEL URUGUAYO 2001
«Cuando fuimos a las finales con Danubio, el partido lo jugamos en el Campus y empieza ganando Danubio 1 a 0. A nosotros nos pegó pero pudimos revertir eso, porque con todo el respeto que le tengo a Danubio y a todas las instituciones porque yo salí de un equipo chico, siendo Nacional no podíamos perder. Se nos dio de demostrarlo. No sé la explicación exacta. Uno puede perder, no digo que no. Pero yo voy a la forma en que estamos perdiendo».
CÓMO SALIR DE UN MAL MOMENTO EN LO ANÍMICO
«Es un tema bastante delicado. Bajar es muy fácil, pero la levantada es muy difícil. En lo anímico los resultados son muy negativos, porque cuando perdés, llega el otro partido y querés hacer tan bien las cosas que al contrario, te salen peor. Es algo que a todos los equipos les pasa, hasta a los europeos. Mi opinión es que a nosotros nos tocó vivir una situación así, y nos juntamos en el vestuario, y lo hablamos claramente, dando nombres, qué te pasa, cuál sería tu idea, qué es lo que está pasando. Como para poder sacar la situación que estamos viviendo. Por eso digo, una cosa es ver el equipo dentro de la cancha, más allá de que Ligüera en dos días no puede cambiar tanto, lo mismo que le pasó a Giordano. Pero entre compañeros tenés que hablar. Estás en Nacional, con todas las chances del mundo, cerrando casi el año, renovaciones de contratos, hay muchas cosas. No sé, para mí la gente en general influye mucho. Que la gente esté contigo te pone una presión, que sí o sí tenés que levantar, y hoy por hoy no se está viviendo eso. Culpa de la pandemia que la gente no esté en las canchas. Yo como jugador, me encantaba que las canchas estén llenas, que se haga sentir la hinchada de Nacional. Cada vez que juega Nacional, yo cada vez que tengo la oportunidad siempre voy con la hinchada a donde sea. No estoy hablando de la presión de ir a meter la pesada al vestuario. Estoy hablando de que falta la presión de que sabés que está la hinchada ahí y le tenés que responder. Hoy cualquier equipo está jugando de igual a igual o más todavía. Antes Nacional con toda la gente era favorito y la mayoría de los resultados se le daban».
LA IMPORTANCIA DE TENER REFERENTES CON EXPERIENCIA
«Las cosas se han dado en un año bastante feo, donde Nacional formó un plantel y hasta el día de hoy no hemos visto un partido que realmente Nacional haya ganado holgado, que haya tenido la pelota, que la haya retenido, que haya jugado. Entonces creo que sí, mi pensamiento es que se formó un plantel muy joven para vestir la camiseta de Nacional. Con experiencia le podés dar a la juventud, a muchos pibes les podés dar la oportunidad, pero no todo el equipo. Me cuesta entender que no haya más referentes dentro del plantel. Que hayan más hombres. Porque los que están jugando hoy, lo pueden hacer bien o mal, pero vos precisás el respaldo de gente que tenga experiencia, que tenga espalda, de saber perder, de saber ganar, de saber levantar situaciones como esta. En este momento es lo que nos está faltando, una persona que ponga lo que tiene que poner, y diga, ‘¿qué está pasando? ¡Vamo’ arriba!’. La oportunidad que estamos teniendo ahora no sé cuándo la vamos a tener, yo salí campeón pero era distinto. Acá teníamos plata en el banco, y estamos dando una ventaja en todo».
ALGUNOS TIENEN 23 O 24, YA NO SON TAN JUVENILES…
«23 o 24 años pero están jugando en Nacional, debutaron e hicieron toda la cantera en Nacional. No saben lo que es tener fogueo de haber ido a otros lados, de tener la posibilidad de jugar. Hay muchos jugadores que acá la rompen pero van a otros lados y les cuesta adaptarse. Cuando al jugador le pasa eso, sufre mucho. Entonces cuando viene acá, ya agarró esa experiencia, y ahí crece mucho a nivel mental, a nivel de posiciones, genera muchas cosas. Más o menos, uno por línea Nacional tendría que tener».
NACIONAL TODAVÍA DEPENDE DE SÍ MISMO
«La situación de hoy, Nacional está un punto arriba en la Anual, y el domingo tendría que ganar sí o sí, eso lo sabemos todos. Pero el mismo plantel es el que estuvo todo el año y llegó al domingo con la posibilidad de ganar y salir campeón. Yo voy a que sinceramente, por cómo se dieron las cosas, no se dieron cuenta o no quieren entender que es el trabajo de todo el año, ya sufrieron, pasaron por muchas cosas, y justo ahora en la recta final no te podés caer. Sí podés tener un tropezón, no digo que no, pero venimos de tres derrotas seguidas».
LE GUSTARÍA PODER IR A LOS CÉSPEDES
«A mí me encantaría hacer una charla con los muchachos, decirles lo que yo viví, lo que aprendí, lo bueno, lo malo, todo. Tuve la suerte de vestir la camiseta de Nacional, la gente siempre me respaldó y hoy me siento con una alegría enorme por la gente. Me gustaría contarle mi experiencia y mis cosas vividas. Tenemos referentes como el ‘Chengue’ [Morales], que realmente en los momentos bravos, con la experiencia y el temperamento aparecen».
SI LE DAN LA «5» SALE A LA CANCHA
«Me agarraba cada calentura cuando me dejaban en el banco y en el partido pasado había andado de vuelo. Estoy para jugar, estoy entero (risas)».
LE GUSTARÍA PODER VOLVER A TRABAJAR EN NACIONAL
«La verdad que le agradezco a toda la gente por los mensajes, me encantaría volver al club en la posición que sea. Soy hincha, lo vivo y lo sufro como todos. Les deseo a todo el plantel lo mejor para el domingo, que puedan revertir esto, que nos den una alegría, que toda la gente lo está esperando».
SALUDO FINAL AL HINCHA QUE SIEMPRE LO RECUERDA
«Gracias a ustedes, como siempre gracias por acordarse y estar cada tanto sabiendo de mí, que la gente más o menos se esté enterando. Como siempre agradecido a todos, por tomarse la molestia de mandar un mensaje. Como siempre a las órdenes».