UN OPERATIVO LAMENTABLE QUE HIZO PADECER MIL Y UNA DIFICULTADES A LOS HINCHAS
Recibimos en estudios a Ignacio y Fabio, dos tricolores del grupo «Con Nacional a Todos Lados», quienes organizaron una excursión al partido frente a Estudiantes en Argentina y cuentan detalles de lo ocurrido antes, durante y después del encuentro con los hinchas de Nacional y el operativo de seguridad.
SUS COMIENZOS CON LAS EXCURSIONES
«En el 2016 empezamos con los primeros ‘bondis’, con el apoyo de varios compañeros y amigos. Después de todo eso se llega a hoy, un viaje muy inesperado a La Plata con 8 coches, la verdad que no esperábamos tanto, pero se fue dando, y llevamos esa cantidad».
LAS DIFICULTADES PROPIAS DE UN VIAJE
«La idea siempre es pasar bien, disfrutar, alentar a Nacional y hacernos sentir de visitantes. Esta vez lamentablemente tuvimos vidrios rotos. Pero alentamos siempre y dejamos la garganta».
LAS DEMORAS EN LA FRONTERA
«Se tendría que analizar el tema de la Aduana, ya que allí se pierde mucho tiempo. El tema de la política de la Aduana es muy complicado, en la salida y en la entrada, no solo para nosotros sino para cualquier persona, pasó en la semana de vacaciones [Turismo] donde hubo kilómetros y kilómetros de colas. Si tenemos un MERCOSUR, tendríamos que facilitar la entrada y la salida. Porque el control tampoco es tan estricto, pero te hacen hacer un papeleo por arriba, una política medio extraña, lo único que hacen es atrasar».
EL ATRASO DEL OPERATIVO
«Cuando llegamos fue normal, en Puerto Madero todo normal, los argentinos sin ningún problema, alguna joda y eso, pero recorrimos un poco. En el prepartido, la salida a la cancha, es otra cosa. Te fijan un operativo de seguridad que sale a las 5, pero nunca sale en hora. No sé qué problema hubo estas dos veces con la Policía argentina. Salimos como a las 6 y media algunos, y otros más de las 7».
EL RECORRIDO HASTA EL ESTADIO Y LAS PEDRADAS DE LOS HINCHAS LOCALES
«Ahí es cuando pasa todo el desenlace de las roturas de los ómnibus. La Policía hace mucho control, demora, hace dos requisas, te requisa en Puerto Madero y te revisan en Dock Sud, en uno de los peajes, porque cambian de la Policía de la Provincia a la de la Capital. Es todo tiempo. Lo único que querés es llegar a esas dos horas de partido, vamos por eso. La previa, de última, vaya y pase. Pero no me fijes la salida a las 5 y me llegues a la cancha 9 menos cuarto. Porque es lejos La Plata, pero tampoco tan lejos como para llegar tan tarde. La custodia va a 60 km por hora, lo que hace es atrasarte. Si vos vas por tu cuenta, en una autopista que te marca 130 km por hora, llegás en media hora. Te lo dice el GPS. Pero demorás 2 horas, es increíble».
LA AGRESIÓN DE LA BENGALA DENTRO DEL ESTADIO
«Fue a consecuencia de. Es imposible saber qué hubiese pasado, si no nos hubiesen apedreado, si hubiesen tirado la bengala o no. Porque la gente que ya venía en los coches, con los vidrios rotos, pasándola media mal. La gente baja el cuerpo a tierra y no sabés si es por 50 metros o si son 10 cuadras. Hay coches, como la gran mayoría, no son las barras, no es así. Yo he viajado a 6 o 7 lugares, se viaja en familia también, no viajan solo barras a querer romper todo. Nos había pasado en 2018 contra Estudiantes, en una rotonda importante cuando llegamos a La Plata, que ahí nos habían apedreado. Pero era de día todavía, y fueron 5 o 6, y no pasó a mayores. Pero ahora fue antes. Yo estaba esperando llegar a ese momento para avisar a los demás, para que cierren las cortinas. No me dio el tiempo porque nos apedrearon antes».
AFORTUNADAMENTE NINGÚN HINCHA DE NACIONAL RESULTÓ HERIDO POR LAS PIEDRAS A LOS ÓMNIBUS
«Por suerte ninguna llegó a destino. Habíamos advertido el tema de las pedradas y la cortina. Si no pasaba esto quizás la bengala no se hubiese tirado. Es verdad que una cosa no quita la otra, pero tampoco es que los 2000 hinchas tiramos una bengala. Fue uno solo. Se encargará la seguridad de tomar alguna represalia hacia esa persona. Pero lo que hicieron con nosotros fue grave y complicado. Porque esas personas que están yendo tienen que regresar, tienen que hacer 10 o 12 horas de vuelta con una ventana totalmente rota».
UN PARTIDO CON MUCHOS CONDIMENTOS
«Hay que tener en cuenta la rivalidad histórica que es importante. A su vez esa afinidad que tiene Estudiantes con Peñarol. Habían hinchas con la camiseta de Peñarol. Yo me preguntaba, somos tan importantes, tanto nos admiran que tienen la molestia de hacer eso».
EL DESASTRE DEL OPERATIVO DENTRO DEL ESTADIO
«Tiraban botellas y cosas no solo por la ubicación sino porque no había pulmón. Estábamos a nada, a menos de 20 metros. El pulmón era solo con lo que vendría a ser la Atilio García, pero con la popular no».
A LA SALIDA TAMBIÉN HUBO INCONVENIENTES
«Ellos no salían hasta que nos vayamos nosotros. Cuando salimos nos escoltaron un poco más, y no pasó nada. Lo que sí me enteré, que a la salida se ve que la Policía, molesta con la barra, tomó represalias con la barra, pero no porque la barra haya hecho desmanes, fue como una descarga con la barra, anda un video circulando. La función del policía es cuidar y prevenir, si las bengalas entraron fue porque ellos en alguna parte fallaron, tendrán que mejorar. Pero agredir a la barra no corresponde».
LA SANCIÓN A NACIONAL
«Una vez, la hinchada de Rosario Central vino al Estadio Centenario, en un partido contra River uruguayo, y se metió adentro de la comisaría, y no pasó nada. Obvio que es totalmente repudiable el hecho, lo que sucedió. Pero si no se hubiera colocado a la hinchada de Nacional ahí, no hubiera pasado. No lo estoy justificando, ni cerca, pero vos haciendo una cosa podés evitar otra. Capaz ese muchacho iba en uno de los ómnibus agredidos, y en el momento, la euforia, no sé cómo llamarle, tiró la bengala. Son cosas que se pueden prevenir. Para eso están los encargados de la prevención».
LOS ÓMNIBUS ROTOS Y EL REGRESO A URUGUAY
«La rotura siempre va con los dueños, es algo que se maneja siempre antes, en la previa. Por suerte hemos evidado mucho la rotura en Uruguay, ya sabemos de quiénes, porque antes salíamos ya desde acá con los vidrios rotos. Eso por suerte lo venimos zafando. Se hace tediosa la vuelta casi sin vidrios, haciendo malabares, art attack con cartones y cintas. Decí que estaba despejado, pero te agarra un día con lluvia y es insoportable. Por suerte llegamos todos sanos y bien, eso es lo importante».