Todos los años los hinchas de Nacional nos ilusionamos con la posibilidad que nuestro equipo vuelva a ganar la Copa Libertadores de América, pero lamentablemente año tras año la realidad nos pega una dura cachetada. Cada torneo que pasa luego de la última vez que conquistamos la «Copa» (1988), parece ubicarnos más lejos de poder traerla nuevamente a nuestras vitrinas.
Por Javier Moreira
Las causas por las cuales es más difícil poder pelear la «Copa» son muchas, pero sin dudas el factor económico es la principal razón. No es buscar excusas ni mucho menos, sino ver la realidad con la que tenemos que lidiar cada año. Sabido es que el fútbol Uruguayo es exportador de jugadores, donde el principal recurso que tienen las instituciones para poder financiar a sus clubes, es vendiendo a los mismos (hay que vender 2 jugadores por año mínimo).También sabemos que los sueldos de nuestros jugadores son los más bajos de todo Sudamérica (incluso más bajos que en Bolivia, Venezuela y Ecuador). y obviamente como club de este país Nacional no está ajeno a esta realidad.
Analizando este probelma y observando los planteles de los últmos años del bolso, podemos sacar la simple conclusión que cada vez que tuvimos que disputar una nueva Copa Libertadores, o Nacional tuvo que vender a sus principales figuras, o se estaba armando un equipo totalmente nuevo, o se tenía un plantel menos competitivo que en la pasada Copa que nos había tocado jugar. En cambio los equipos que aspiran a ganar la «Copa» y contra los que competimos, no solo mantienen sus planteles, sino que se refuerzan con las principales figuras de distinos países de América, o de sus propias ligas locales con el objetivo de ganar la Libertadores.
Y si a esto le sumamos el poco peso en la Confederación Sudamerica de Fútbol, con jueces que en las instancias decisivas te cocinan, las posibilidad son todavía menores. Ni hablar del peso que tiene la televisión (Fox Sport) en la CSDF, donde siempre le va a convenir que Brasileros y Argentinos lleguen a instancias finales.
Este es el panorama que todos los años inevitablemente vivimos y seguiremos viviendo, y la pregunta que nos nace es… ¿Se puede volver a ganar la Libertadores?. La misión parece muy difícil, pero para pelearla tenés que apostar a ganarla,y para eso tenés que armar un equipo competitivo con jugadores de nivel internacional, eso significaría invertir mucho dinero en la conformación de un buen plantel.
Apostar a ganar la «Copa» : La decisión no es para nada sencilla, armar un «super equipo» no te garantiza que vas a ganar la «Copa» tampoco, ya que los rivales también se refuerzan con grandes jugadores. Como toda apuesta la misma es arriesgada, ya que no sabés como puede salir, si sale bien todos felices, pero si sale mal el pasivo aumentará quedando «heridas» las arcas del club, y seguramente te lleve a no poder conformar equipos competitivos por dos o tres años tras quedar endeudados por la inversión de apostar a ese «super equipo» que quería ganar la «Copa». Eso si, si la apuesta sale bien y se gana la Copa, nose si recuperás la inversión, pero que podés recaudar muchísimo dinero en base al merchandising, recaudación de entradas, el mismo dinero que recauda el campeón por ingresos de la CFSD, eso seguro!!!
Esperar el milagro : Es menos arriesgado o más seguro apostar a formar un equipo competitivo para si pelear el Uruguayo, con figuras juveniles para potenciar en la «Copa» y si se destacan poder vender.De antemano sabés que el objetivo es el campeonato local, y si se da el milagro en el plano internacional es como ganarte el cinco de oro.
¿APOSTAMOS O ESPERAMOS EL MILAGRO?