NACIONAL SUPO AGUANTAR Y SE LLEVÓ TRES PUNTOS IMPORTANTÍSIMOS
El Decano derrotó a Wanderers por 2 a 1, este sábado por la noche, en el Gran Parque Central, por la 3a. fecha del Torneo Clausura. ¡VAMOS NACIONAL!
Compartimos el relato tricolor de Javier Moreira junto al comentario de Matías Méndez:
CRÓNICA:
HABÍA QUE GANAR Y SE GANÓ. Por el momento, para callar muchas bocas, por la tabla, y porque se viene un clásico. Los tres puntos eran todo y quedaron en el Gran Parque Central.
¿Se sufrió? Sí, mucho. Pero viendo lo que habían sido los últimos rendimientos del equipo, no sorprende que haya costado una enormidad vencer a Wanderers. No podíamos esperar después de los malos partidos que veníamos realizando, hoy ser «un ballet». Se ganó de forma apretada, metiendo y luchando hasta el final, como pedían las circunstancias.
Lo peor de Nacional fue el arranque del partido. Dando muchas ventajas en la marca, dejando espacios. Fue llamativa la pasividad de todo el equipo, especialmente del medio y la defensa, en el primer gol de Wanderers. Lima, stopper derecho, avanzó, avanzó, nadie le salió, tuvo todo el tiempo del mundo para mirar, apuntar, y meter el centro para la cabeza del grandote Rivero, quien estaba solo y también tuvo tiempo para bajársela a «Maxi» Pérez, quien también se encontraba sin marca, y definió con tranquilidad, dejando sin asunto a Rochet.
Ese gol recibido a los 6′ tuvo un lado «positivo» y fue que despertó al Bolso. De ahí en más se vio otra actitud, y con más ganas que fútbol se intentó llegar al empate. Por derecha se vio lo mejor en ataque, con Ocampo intentando aprovechar los espacios que dejaba el fondo bohemio. De pelota quieta se llegó al 1-1, algo a destacar porque había sido un claro déficit que había dejado el partido ante Cerro Largo. Esta vez Neves levantó bien, Corujo ganó por arriba y en el rebote la empujó Orihuela.
Un gol gritado y festejado porque dejábamos de estar perdiendo en el score. Empezaba otro partido y había que ir a buscar el segundo. Pero Wanderers también lo buscaba y sobre el final del primer tiempo tuvo un par de chances claras, por intermedio de su enganche Quagliata, pero Rochet apareció con tapadas claves para mantener el empate en el marcador.
Se fue así un primer tiempo que tuvo a los del Prado como mejores en el arranque y en el final, pero en el medio unos cuantos minutos de dominio tricolor aunque sin la claridad necesaria. Para la segunda parte, la fortuna estuvo del lado de Nacional desde el arranque: tiro de Carballo desde afuera del área, sin demasiadas pretensiones, pero el desvío en la espalda de Gerardo Alcoba descoloca al arquero y la pelota se va a la red. Parecía un «deja vu» de lo que había pasado con Rentistas, cuando un gol muy parecido, también en el inicio de los segundos 45′, significó el empate de los bichos colorados.
Wanderers se lanzó por el empate, tuvo dominio de territorio y pelota, y más aún después de que el Bolso quedó con 10 hombres tras la expulsión de Orihuela, bien decretada por Gustavo Tejera. De allí en más se jugó prácticamente todo el tiempo hacia la Abdón Porte, donde defendía el arco Rochet. El viento también estaba hacia ese lado y jugaba su partido. Fueron minutos de mucho nervio y sufrimiento porque el Bohemio tenía la pelota y buscaba incesantemente. Giordano movió el banco e intentó refrescar al equipo, con Trezza y Trasante, pero Nacional en ningún momento logró aguantar la pelota como para tomar un respiro.
El equipo del Prado siguió intentando hasta el final, pero por suerte para el Decano, Wanderers fue inoperante y no tuvo la capacidad para generar chances claras en los últimos minutos del partido. Los hinchas tricolores mirábamos el reloj esperando el fin del partido, hasta que el árbitro Tejera hizo sonar su silbato, para desahogo de todos los Bolsos.
En una semana muy especial, Nacional sumó tres puntos de gran trascendencia. Obviamente hay mucho para mejorar desde lo futbolístico, pero como nos decía Alvaro Gutiérrez la semana pasada en nuestro programa especial por los 11 años de La Radio Del Hincha, «lo anímico es fundamental», y partiendo de eso, cuando el jugador está bien en lo anímico, puede comenzar a mejorar en el resto de las facetas del juego.
Se vendrá otro clásico, y justamente allí lo anímico es lo primordial, se gana desde la cabeza, y también desde el orden. Esperamos ver un Nacional que tenga esas dos cualidades. Que no dé una pelota por perdida, que pelee en cada metro de la cancha, y que si puede agregarle fútbol, mejor. ¡Vamos Bolso!
NACIONAL 2 – WANDERERS 1
Cancha: Gran Parque Central. Jueces: Gustavo Tejera, Martín Soppi y Alberto Píriz.
NACIONAL: Sergio Rochet; Armando Méndez, Guzmán Corujo, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros (46′ Mathías Laborda); Gabriel Neves, Emiliano Martínez, Felipe Carballo; Brian Ocampo (86′ Joaquín Trasante), Gonzalo Bergessio (74′ Alfonso Trezza) y Pablo García (65′ Ignacio Velázquez). Director Técnico: Jorge Giordano.
Mdeo. Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Paulo Lima (86′ Jonathan Barboza), Gerardo Alcoba, Gastón Bueno; Leonardo Pais, César Araújo, Santiago Martínez, Lucas Morales (78′ Agustín Santurio); Nicolás Quagliata (69′ Diego Hernández); Maximiliano Pérez, Hernán Rivero (69′ Mauro Méndez). Director Técnico: Daniel Carreño.
GOLES: 8′ M. Pérez (W), 24′ R. Orihuela (N), 47′ F. Carballo (N).
Tarjetas amarillas: 37′ C. Araújo (W), 39′ R. Orihuela (N), 80′ G. Bueno (W).
Tarjetas rojas: 63′ R. Orihuela (N), 93′ C. Araújo (W).