«¿A QUIÉN NO LE GUSTARÍA PONER A SUÁREZ LOS 90′? TENEMOS QUE SER REALISTAS Y VER SU CONDICIÓN FUTBOLÍSTICA»
Pablo Repetto intentó analizar las razones de la eliminación de Nacional de la Copa Sudamericana.
¿POR QUÉ SUÁREZ NO FUE TITULAR?
«Él viene de ocho días con nosotros, cinco entrenamientos, viene de un parate importante. El ritmo del comienzo no es el mismo que el del segundo tiempo en ningún partido. Lo hablamos con él y entendimos que lo mejor, pensando en el equipo y en él, era que juegue los segundos 45 minutos, a raíz de eso es que no jugó de arranque. ¿A quién no le gustaría poner a Suárez los 90′? Imaginate. Con eso respondo todo. No es que no nos hubiera gustado, pero tenemos que ser realistas, y ver la realidad de su condición futbolística, por todo el tiempo que estuvo inactivo».
EL ANÁLISIS DEL TRÁMITE DEL PARTIDO
«El partido allá [en Montevideo] nos termina condicionando porque ellos terminan ganando un partido donde si bien tienen méritos, nosotros habíamos hecho nuestros méritos para poder encarar este partido de otra manera. Hoy vinimos acá, sabíamos que era difícil, que teníamos que buscar el gol que nos llevara a los penales, y rápidamente un error puntual, nos convierten rápido, en un saque de banda, que es una jugada donde no resolvemos bien, pero no es normal, y más en estas circunstancias de Copa, a este nivel. Después, fue un partido de ida y vuelta, ellos tuvieron algunas, nos inquietaron, y nosotros por momentos también. Y sobre el final nos meten el segundo que fue lapidario para las pretensiones que teníamos, sobre todo en la parte anímica, donde ellos crecieron mucho y a nosotros se nos hizo cuesta arriba. Nos duele. Creo que es justa la clasificación del Goianiense por lo que hizo en este partido, en el de hoy. Un partido que nos hubiera gustado jugarlo de otra manera, pero se fue dando a través de lo negativo que era el resultado. Sabemos que a estos equipos, en su campo, si les dejás espacios, con los jugadores de nivel que tienen, te complican, y por momentos nos complicaron».
DECIDIÓ PONER CASI EL MISMO EQUIPO EN LA VUELTA, QUE EL QUE HABÍA PUESTO EN LA IDA
«Teníamos una idea, estuvimos evaluando, había que tomar una decisión antes del partido con Rentistas, porque veníamos de un partido exigente muy cercano y teníamos este muy cercano. La decisión la habíamos tomado antes. Después bueno, visto algunas cosas que habíamos visto, sobre todo para el segundo tiempo, de intentar buscar el uno contra uno por fuera, porque ellos se iban a cerrar, buscamos y generamos algunas situaciones, porque no es que no generamos. Porque si vos analizás hay dos o tres situaciones. Una de Suárez, otra de Fagúndez que tapa muy bien el golero, y alguna más. Tampoco es que no generamos. Y allá pasó algo parecido, por encima del dominio, hay dos o tres situaciones».
MERECIDA CLASIFICACIÓN DEL RIVAL, QUE FUE SUPERIOR
«Ellos merecen clasificar por lo que hicieron en este partido donde fueron superiores y también fueron contundentes, pegaron en los momentos justos, porque en la primera jugada en Montevideo viene el gol, y se nos hizo cuesta arriba. Y hoy cuando empieza el partido, y cuando está terminando el primer tiempo, recibimos los goles que nos hicieron que no peleáramos la serie. La diferencia entre los equipos no es tal, pero hay que asumir que ellos lo merecieron, sobre todo por el partido de hoy».
¿PASÓ FACTURA EL DESGASTE Y LA POCA ROTACIÓN EN PARTIDOS DONDE SE PUDO HABER HECHO, COMO ANTE LIVERPOOL Y DEPORTIVO MALDONADO?
«Creo que no hay cómo comprobarlo. Lo que sí dije en su momento, y no ahora que quedamos eliminados, es que me parecía una locura haber jugado una final el miércoles, y después el sábado, cuando teníamos el partido de ida de la Copa el martes. No estoy inventando nada, ni diciendo nada nuevo. El ideal es descansar. Pero bueno, si vos analizás, en el partido de Montevideo ellos tienen una situación de gol. Fue un partido desde mi punto de vista donde nosotros tuvimos el dominio, tuvimos más situaciones de gol que el rival, y nos vinimos en desventaja. Hoy sí, reconozco que justifican la clasificación. Hoy llegó el equipo fresco, los jugadores habían descansado o a lo sumo habían jugado 45 minutos [ante Rentistas], como en el caso puntual de Yonathan Rodríguez o Fagúndez, pero el resto venía descansado, así que no creo que pase por ahí».
¿AHORA QUEDA UN PLANTEL MUY LARGO PARA AFRONTAR SOLO LO LOCAL?
«Los planteles son así, todos los equipos tienen 26 jugadores como nosotros. Si tenés jugadores que tienen nivel, bienvenido sea. En el período de pases buscamos lo mejor. Hoy hay jugadores de nivel que hacen que la competencia sea sana y que nos dé posibilidades de ver quién está mejor para cada partido».
MENOS MAL QUE NO NOS JUGAMOS TODO A LA COPA, Y EN EL URUGUAYO ESTAMOS BIEN UBICADOS…
«Nosotros éramos conscientes cuando comenzó lo de la Copa, que la Copa es durísima para todos, que una mala noche o un detalle te deja afuera o adentro. Nosotros no podíamos apostar un 100% solo a la Copa. Imagínense si hubiéramos apostado sólo a la Copa, cómo estaríamos hoy. Entonces, dentro de todo lo que evaluábamos, era tratar de ser competitivos en los dos frentes, creo que lo fuimos, excepto el día de hoy, donde creo que termina siendo determinante la parte anímica, porque veníamos con mucha ilusión, y una jugada aislada, de esas jugadas raras, que no te pueden pasar, te encontrás con que tenés que revertir un 2-0. Eso creo que afectó. Y cuando estábamos en partido, porque habíamos generado, por encima de que ellos también, viene el segundo y fue lapidario».
ES UN GOLPE ANÍMICO, PERO HAY QUE REPONERSE RÁPIDO
«La parte anímica terminó siendo influyente, porque había una gran ilusión, teníamos una gran expectativa, los jugadores, nosotros como cuerpo técnico, los directivos, ni hablar el hincha. Pero es así el fútbol, estas series son así. Ahora a pensar ya en lo que viene, tenemos un partido muy importante el domingo contra Liverpool. Hoy estamos posicionados como el mejor equipo del fútbol uruguayo. Apuntaremos al Torneo Clausura y a lo que se viene. Venimos de ganar también hace poco el Intermedio. Así que esa es la realidad que nos toca, a afrontarla con el mayor optimismo y confianza, tratando de volver al nivel que queremos, que creo que hoy fue uno de los partidos donde no estuvimos a la altura».
que tiene que ver el partido en casa? a los 5m nos hacen un gol y media hora después otro, que tiene que ver el partido en casa, en qué nos condiciona? acaso si hubiésemos ganado estaría segura la clasificación? claro que no porque faltaría otro partido, la revancha, si ese realmente es su pensamiento sr. Repetto, usted no está a la altura de un club como Nacional, usted se equivocó y contribuyó a la victoria del equipo brasileño, el partido en casa no tuvo ninguna influencia en la revancha, no nos tome por tontos por favor sr.