Pasión Tricolor 1010 AM

directivadenacional1

Vamos a recordar algunos nada más: Cavenaghi, “El Chupete” Suazo, Ifrán, Stuani, Iván Alonso … podríamos seguir, agregando incluso la ilusión de que volviese a vestir la camiseta blanca “El Morro” García. Estos nombres aparecieron durante el período de pases como posibles incorporaciones de Nacional, “presentados” por aquellos que no tienen inconvenientes en aportar todos los días uno sin importar lo que ocurra después. Recordar que se habló incluso de esa gran operación que podía incluír al argentino Riquelme eximen de mayores comentarios.

 

directivadenacional1

Vamos a recordar algunos nada más: Cavenaghi, “El Chupete” Suazo, Ifrán, Stuani, Iván Alonso … podríamos seguir, agregando incluso la ilusión de que volviese a vestir la camiseta blanca “El Morro” García. Estos nombres aparecieron durante el período de pases como posibles incorporaciones de Nacional, “presentados” por aquellos que no tienen inconvenientes en aportar todos los días uno sin importar lo que ocurra después.Recordar que se habló incluso de esa gran operación que podía incluír al argentino Riquelme eximen de mayores comentarios.

Por Julio Cifuentes

Seguramente alentados por estas posibilidades, los hinchas tricolores esperaban la llegada de un delantero más para reforzar el plantel, pero en la última reunión de la Comisión Directiva el entrenador albo Gustavo Díaz anunció que no necesita más atacantes, poniendo candado al mercado de pases para Nacional.

Sin la ilusión de esperar una llegada a último momento, buena parte de la hinchada entiende que el período de pases ha sido bastante “flojo” esta vez, dejando en un lugar el nivel de cada uno de los jugadores que han llegado.

La clave de esta sensación no tiene que ver con los jugadores que han llegado, sino con la comparación entre los que se han ido y los que vinieron. Imaginemos por un momento que Nacional mantiene el mismo grupo de la temporada pasada e incorpora a Taborda, o a Luna, o a Lembo –uno solo-, ¿no estaríamos hablando del mejor plantel del medio por lejos? Sin dudas … por ello, todo termina girando en la capacidad de los “nuevos” para disimular las ausencias de Rolín, Porta y Viudez, fundamentalmente los dos últimos.

En un fútbol pobre, en un mercado exportador, cada vez más tenemos que celebrar poder retener a nuestros jugadores, mucho más que ilusionarnos con los que puedan llegar; por eso, el equipo de Pasión Tricolor sostiene que las mejores incorporaciones que Nacional pudo hacer fue mantener en el equipo a Recoba y a Bueno, y sería un gran éxito si a ellos se sumaran Cabrera y Píriz.

Ilusión – Efectividad

Quizás la sensación se base en que no existe -en este período de pases- ese nombre que genere gran expectativa en la hinchada de mitad de la cancha hacia delante, aunque las miradas se posen sobre “El Rayo” Ramírez, Taborda y ahora Luna.

Repasando los períodos de pases de los últimos diez años, a mitad de año siempre ha aparecido ese jugador al que los hinchas apuestan todas las fichas, aunque –vale decirlo- no siempre han respondido como se esperaba. Hace una década, en el año 2002 por ejemplo, Nacional sumó a “El Tanque” Silva y a Cassiano Mendes, en 2003 a los hermanos Dely Valdés, poco después a Martín Liguera y Abreu, otra vez al propio minuano con “El Mago” O’Neill; los últimos antecedentes son similares, en 2010 llegaron Marcelo Gallardo, Martín Cauteruccio, Horacio Peralta, Diego Chaves y Richard Porta, o el año pasado Alvaro Recoba, nada menos, además de Joaquín Boghossian.

La sensación de un período de pases “flojo” tiene que ver con la ausencia de jugadores para cumplir ciertas funciones; el gerente deportivo del club Daniel Enríquez concluyó hace un par de días en nuestro programa que hay “dos jugadores para cada puesto”, y aunque esto sea cierto en cantidad, es imposible ocultar que falta algún otro punta que pueda cumplir diferentes funciones en el ataque como lo hacía “El Canguro”, que no existe un reemplazante para aquellos momentos en los que no esté en la cancha “El Chino” y que el equipo sigue padeciendo la falta de un lateral izquierdo, mientras tiene zagueros experimentados y con capacidad de mando para elegir.

De todos modos, podemos ilusionarlos con el surgimiento o la confirmación de algunos valores juveniles a los que el técnico de oportunidades (Santiago Romero, “El Chino” Moreira, Vega, Cruz Mascia pueden ser algunos) pues –como destaca siempre con total acierto- nuestro relator Javier Moreira, han sido los futbolistas surgidos de las formativas los que han terminado brillando en cada temporada: Coates, Rolín, Píriz, Calzada, Bueno, “El Morro”, o yendo más atrás “El Tuna”, Albín, Luis Suárez, el «Chori» Castro, Victorino, Lodeiro, han demostrado que la mejor estrategia sigue siendo impulsar a los que vienen de abajo.

Todos las altas y bajas de los últimos 10 años

2002

Altas: Andrés Scotti – Alejandro Curbelo – Walter Guglielmone – Julio Rodríguez – Gustavo Méndez – Horacio Peralta – Flavio Barros – Diego Fernández – Jorge Bava – Luciano Dos Santos – Daniel Fonseca. Julio: Santiago Silva – Fernando Machado – Alvaro Méndez – Heberley Sosa – Cassiano Mendes

Bajas: Jorgeao – Sergio Martínez – Adalto – Amaranto Abascal – Pedro González – Raúl Cardozo – Sebastián Abreu – Limberg Gutiérrez – Milton Núñez – Ruben Sosa – Saúl Martínez – Junio: Flavio Barros – Marcelo Saralegui – Damián Rodríguez – Gustavo Varela

2003

Altas: Diego Lugano – Claudio Dadomo – Sebastián Eguren – Fabián O’ Neill – Ruben Sosa – Diego Scotti – Alejandro Mello – Gabriel Alvez – Damián Rodríguez – Marcelo Guerrero – Carlos Juárez – Milton Núñez – Marzo: Sebastián Abreu. Julio: Carlos Camejo – Walter Guglielmone – Marcelo Toya – Julio César Dely Valdés – Jorge Luis Dely Valdés.

Bajas: Jorge Bava – Martín del Campo – Andrés Scotti – Carlos Camejo – Casiano Mendes – Richard Morales – Pierre Webo – Alvaro Méndez – Jimmy Schmidt – Diego Fernández – Richard Pellejero – Santiago Silva – Víctor Martínez – Anderson Silva – Diego Lugano – Junio: Marco Vanzini – Sebastián Abreu – Julio: Alejandro Lembo – Walter Guglielmone – Gabriel Alvez – Carlos Juárez – Agosto: Gustavo Munúa

2004

Altas: Alejandro Cichero – Adrián Romero – Federico Rariz – Alain Nkong – Andrés Aparicio – Juan Pablo Rodríguez – Luis Romero – Alexander Medina – Julio: Martín Liguera – Gerardo Monge – Sebastián Abreu – Gilberto Jiménez

Bajas: Leonardo Romay – Alvaro Meneses – Alejandro Curbelo – Damián Rodríguez – Sergio Vásquez – Carlos Camejo – Fabián O’ Neill – Julio Rodríguez – Wesley Fernández – Peter Vera – Haeberley Sosa – Walter Guglielmone – Marcelo Toya – Julio y Jorge Dely Valdés – Julio: Angwa Benoit – Claudio Dadomo – Diego Bonilla – Adrián Romero – Ruben Sosa – Horacio Peralta – Alejandro Mello – Marcelo Guerrero –Enrique Colzada Setiembre: Andrés Aparicio – Diciembre: Gilberto Jiménez – Alain Nkong

2005

Altas: Mauricio Victorino – Marcelo Mansilla – Ignacio Pallas – Diego Jaume – Sebastián Vásquez – Gabriel Alvez – Agosto: Marco Vanzini – Cristian Zermatten – Juan Ramón Curbelo – Enrique Colzada – Audum Mohamed

Bajas: Claudio Arbiza – Alejandro Cichero – Ricardo Delgado – Gerardo Monge – Sebastián Eguren – Juan Pablo Rodríguez – William Ferreira – Enrique Colzada – Adrián Malvárez – Maureen Franco – Julio: Sebastián Abreu – Martín Liguera –Agosto: Alexander Medina – Oscar J. Morales – Carlos Valdez – Gonzalo Amarilla – Sebastián Viera – Setiembre: Ignacio La Luz

2006

Altas:Alexis Viera – Maureen Franco – Damián Rodríguez – Agustín Viana – Jorge Brítez – Jorge Martínez – Javier Delgado – Alain Junior Ollé Ollé – Carlos Juárez – Jorge Luis Garcés – Gerardo Morales – Julio: Ignacio La Luz – Adrián Romero – Diego Godín – Marcelo Tejera – Diego Alonso – Diego Perrone – Jorge Marcelo Rodríguez

Bajas: Federico Rariz, Gustavo Méndez, Fernando Machado, Cristian Zermatten, Juan Ramón Curbelo, Luis Romero, Gabriel Alvez, Enrique Colzada, Audum Mohamed, William Ferreira, Leonardo Burián – Anderson Silva – Mayo: Fabián Coelho – Junio: Mauricio Victorino – Fabián Coelho – Julio: Luis Suárez – Juan Albín – Ignacio Ramón Paniagua – Gerardo Morales – Agosto: Alberto Silva – Víctor Del Duca

2007

Altas: Bany Lozano, Diego Vera, Mustafá, Marcelo Sosa, Giancarlo da Silva Moro – Fernando Muslera, Jorge Martínez. Julio: Ignacio De León, Mauricio Victorino, Gerardo Acosta, Deivis Barone, Bruno Coutinho, Diego Perrone, Oscar Javier Morales. Agosto: Antonio Fernández , Pablo Muñoz, Martín Ligüera, Oscar Velazco, Derlis Florentín, Richard Morales.

Bajas: Daniel Leites, Gonzalo Castro, Jorge Bava, Jorge Martínez, Maureen Franco – Carlos Juárez – Damián Rodríguez, Diego Perrone – Gerardo Morales, Jorge Brítez, José Luis Garcés – Diego Alonso – Sebastián Vázquez – Leonardo Burian – Marcelo Mansilla – Marzo: Bany Lozano – Abril: Marcelo Tejera – Junio: Marco Vanzini – Ignacio Pallas – Pablo Alvarez – Carlos Juárez – Giancarlo da Silva Moro – Diego Vera – Julio: Diego Jaume – Javier Delgado – Marcelo Broli – Andrés Márquez– Diego Godín – Jorge Martínez – Fernando Muslera – Ignacio La Luz – Adrián Argachá – Gonzalo Castro

2008

Altas: Leonardo Burian– Oscar Castro – Gastón Filgueiras – Pablo Melo – Roberto Brum – Sergio Blanco – Nicolás Bértolo – Julio: Mathías Rodríguez – Kendall Waston – Walter García – Jorge Cazulo – Luis Oyarbide – Angel Morales – Alexander Medina. Bajas: Ignacio De León – Agustín Viana – Marcelo Sosa – Bruno Coutinho – Alain Junior Ollé Ollé – Federico Laens – Oscar Velazco – Lucero Alvarez – Luis Oyarbide – Martín Cauteruccio – Derlis Florentín – Jorge Ramírez – Cristian Paz – Andrés Márquez.

Junio: Alejandro Rodríguez – Pablo Da Rosa – Antonio Fernández – Diego Perrone – Juan Pablo Pereyra– Nicolás Bértolo. Julio: Deivis Barone – Pablo Muñoz – Mathías Cardaccio – Bruno Fornaroli – Lucero Alvarez – Adrián Argachá – Agosto: Darío Ferreira – Richard Morales

2009

Altas: Rodrigo Muñoz – Marcos Mondaini – Federico Domínguez – Alvaro Fernández – Martín Rodríguez – Gustavo Biscayzacu – Julio: Eduardo Aranda – Agosto: Gianni Gigou – Cristian Núñez – Sebastián Balsas – Alejandro Lembo – Alvaro González – Matías Cabrera – Raúl Ferro – Derlis Florentín – Sebastián Fuentes – Gonzalo Godoy – Gustavo Varela– Diego Vera – Mario Regueiro

Bajas: Alexis Viera – Oscar Castro – Gerardo Acosta – Pablo Melo – Kendall Watson – Walter García – Martín Ligüera – Julio: Adrián Romero – Marcos Mondaini – Roberto Brum – Federico Domínguez – Mauricio Victorino – Gastón Filgueiras – Alvaro Fernández – Agosto: Lucero Alvarez – Martín Rodríguez – Diego Rodríguez – Jorge Cazulo – Luis Oyarbide – Alvaro Apólito – Martín Cauteruccio – Gustavo Biscayzacu – Alexander Medina – Diego Arismendi – Pablo Caballero

2010

Altas: Ernesto Goñi. Julio: Julián Perujo, Robert Flores, Marcelo Palau, Matías Mirabaje, Marcelo Gallardo, Martín Cauteruccio, Horacio Peralta, Diego Chaves y Richard Porta.

Bajas: Mathías Abero – Mathías Rodríguez – Gastón Filgueira – Nicolás Lodeiro – Junio: Sergio Blanco – Alvaro González – Oscar Javier Morales y Gustavo Varela – Julio: Angel Morales – Mario Regueiro – Eduardo Aranda – Nicola Pérez – Sebastián Fuentes – Martín Galain – Gianni Gigou – Rafael García – Diego Vera – Alvaro Apólito – Leonardo Novo – Lucero Alvarez – Agosto:Sebastián Balsas

2011

Altas: Flavio Córdoba, Carlao, Nicolás Vigneri, Bruno Fornaroli, Gabriel Marques, Jadson Viera, Anderson Silva, Jonathan Charquero, Tabaré Viudez. Julio: Mathías Abero, Diego Placente, Fernando Poclaba, Rafael García, Matías Sosa, Alvaro Recoba, Matías Vecino, Alexander Medina y Joaquin Boghossian.

Bajas: Ernesto Goñi – Diego Chaves – Mariano Pernía – Matías Mirabaje – Martín Cauteruccio – Julio: Flavio Córdoba – Mauricio Pereyra – Robert Flores – Marcelo Gallardo – Carlao – Santiago García – Nicolás Vigneri – Alejandro Lembo – Bruno Fornaroli – Nicola Pérez – Agosto: Julián Perujo – Gino Aguirre – Nicolás López – Sebastian Coates – Setiembre: Richard Porta

2012

Altas: Andrés Scotti, Pablo Álvarez, Israel Damonte, Vicente Sánchez, Juan Cruz Mascia y Marcos Aguirre. Julio: Alejandro Lembo, Adrián Romero, Juan Manuel Díaz, Matías Sosa, Jonathan Ramírez, Sebastián Taborda, Juan Ramón Curbelo y Adrián Luna.

Bajas: Gonzalo Godoy, Gabriel Marques, Anderson Silva, Matías Sosa, Horacio Peralta Jonathan Charquero, Rodrigo Muñoz – Junio: Joaquin Boghossian – Fernando Poclaba – Diego Placente – Julio: Richard Porta – Matías Abero – Marcos Aguirre – Diego Barboza, Santiago Saúl, Lucas Cavallini y Rodrigo Roque – Agosto: Tabaré Viudez – Rafael García – Alexis Rolín

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor