“Es importante para el club que el socio siga apoyando”
El Presidente José Decurnex habló en vivo en Pasión Tricolor sobre la situación del fútbol, las reuniones con los distintos organismos, y cómo va sobrellevando Nacional este momento en lo económico, entre otros temas de relevancia.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:
LA JORNADA SOLIDARIA EN CANASTAS UY
“Es una muestra de los valores que tiene el club. Creo que en este momento es muy importante que se vean reflejados en la realidad. Ahora teníamos una reunión con los referentes del plantel y una de las cosas que hablábamos era eso, que Nacional desde que comenzó esta problemática, por la vía de los hechos ha ido tratando de cuidar y preservar al ser humano, a la persona que está vinculada a esta gran familia de Nacional en momentos muy difíciles. Lo de ayer fue una muy linda invitación que nos hicieron y rápidamente aceptamos porque nos pareció una movida muy buena para ayudar”.
NACIONAL ENTREGARÁ EQUIPOS A LA SALUD PÚBLICA DEL URUGUAY
«La semana que viene vamos a estar entregando los primeros 1500 equipos para médicos, enfermeros, quuienes están ayudándonos en toda esta etapa de la pandemia. Eso lo vamos a hacer con la gente de ASSE. Creo que si aportamos, y nos vinculamos, y lo hacemos como institución, es el fiel reflejo de los valores reales que tiene el club, es muy lindo que toda la hinchada lo vea».
EVALUANDO LA SITUACIÓN DÍA A DÍA
«Bien. Con la problemática que está sufriendo todo el planeta. Seguimos sin saber demasiado, haciendo camino al andar. Todos los días tenemos que estar trabajando y enterándonos de distintas cosas. Tenemos que estar muy atentos sobre todo a lo que pasa en Europa, quienes empezaron con esta problemática bastante antes que nosotros. Las acciones que tomó el gobierno de alguna manera fueron aprendiendo de la inacción que hubo en Europa y que los resultados, como todos vimos, fueron muy importantes. Nosotros estamos tratando de adaptarnos, hay que adaptar al club a esta nueva realidad. Los inconvenientes que ya teníamos y que habíamos logrado balancear, vuelven a la luz. Los temas financieros son temas muy críticos en este momento, y hay que tener muchísimo cuidado con las decisiones que uno toma. Los temas deportivos también. Es muy difícil permanecer en la casa, entrenar solo, no tener contacto con la gente, no tener una fecha de inicio. Hay que prepararse mucho mentalmente para tener esa fortaleza. Prepararse también para un mundo del fútbol que muy seguramente cuando comience, sea con muy poquito público o sin público en las tribunas. Para tener espectáculos masivos todavía falta un ratito. Seguramente unos cuantos meses para que eso pueda suceder. Hay que prever todas esas cosas, para irse preparando física y mentalmente, para tener la energía y la motivación para poder encarar el recomienzo de la actividad».
COMUNICACIÓN CON LOS DISTINTOS ACTORES DEL FÚTBOL
«Es muy importante estar en permanente comunicación con todos los actores del fútbol, porque son momentos de toma de decisiones permanente, hacia el club, con la AUF, la CONMEBOL y la FIFA. Alejandro Balbi, nuestro vicepresidente, que participa de una comisión en CONMEBOL y otra en FIFA también está en permanente contacto. De ahí también tenemos información de lo que va sucediendo. Yo creo que hoy lo único cierto es la incertidumbre, porque claramente no hay una fecha de comienzo. Ignacio Alonso como titular de la AUF tuvo una reunión en Presidencia de la República donde le dejaron en claro que el fútbol hoy no es una prioridad. Si bien todos queremos empezar, y todos estamos tratando de que la pelota vuelva a rodar, todavía falta un tiempo. En esa reunión se habló de un período de agosto que es donde se ve que esto puede empezar a volver. Hoy desde el club tenemos que tomar la mayor de las precauciones, cuidarnos, cuidar la salud de los jugadores, cuidar a quienes pertenecemos a la familia de Nacional. Eso hoy es la prioridad. De a poquito las cosas se van a ir empezando a liberar, con la conciencia social que todos tenemos que tener, empezaremos a idear nuevas formas de entrenamiento, nuevas maneras de que el grupo pueda entrenar y salir adelante, tal vez sin tener el mismo contacto físico que tenía antes, que no es una cosa fácil para el mundo del fútbol, que además por definición es un deporte de contacto. Por eso también es la gran incertidumbre de cómo arrancar esto. Tampoco sería lógico arrancar una actividad y que a la semana tengas contagiados, chicos que además viven con sus padres, con sus abuelos. Ninguno de nosotros quiere que ocurra una fatalidad. Si bien la pasión y las ganas de volver las tenemos todos, hay que ser muy cauto. Es un problema para todos, pero no solo en el fútbol, es en el mundo en general. Quienes están elucubrando con fechas me parece que están hablando de más, porque no existe en el horizonte una fecha concreta donde las cosas puedan volver a su nueva normalidad».
HABRÁ AVANCES IMPORTANTES EN CUANTO A LA COMUNICACIÓN DE NACIONAL CON SUS SOCIOS DE TODO EL URUGUAY Y EL MUNDO
«Se está trabajando en muchas cosas. Las que ya teníamos en carpeta, como las obras del Parque Central, que tenemos la expectativa de poder entregar en los próximos 60 días todos los palcos del nivel 1, que eso es una muy linda noticia para quienes han seguido colaborando y creyendo en el proyecto. Con respecto al andamiaje interno del club, este parate te permite hacer cosas que en el día a día, la ola no te deja hacerlo. Estamos trabajando fuerte en tecnificar al club, estamos incorporando todo un nuevo sistema para un mejor manejo y comunicación con el socio, vía Whatsapp, teniendo un software para el mejor manejo de la relación del club con el socio, y evaluando alternativas en los distintos canales digitales. Entiendo y sé de la preocupación de los socios, nosotros queríamos evaluar la situación, ya llevamos un mes con esto de la pandemia. Hay una comisión, dentro de la Directiva, que está trabajando y que nos va a presentar el lunes o el martes distintas alternativas de poder ver cómo seguimos para adelante con el mundo socios de Nacional. Me parece importante apelar a que el socio entienda cuál es la situación, y que siga intentando pagar su cuota, porque es muy importante para el club en este momento. Considerando sobre todo que el período de pases no va a ser normal tampoco, porque lo que está hablando FIFA es que una vez que terminen las ligas en Europa se va a abrir un período que no sabemos cuándo va a ser. Al no haber fútbol tampoco tenemos recaudaciones, entonces el único ingreso genuino que tenemos hoy como club es la cuota social. Entonces yo apelo a ese corazón del hincha tricolor, a que sigamos pagando esa cuota para poder sobrellevar este momento que es muy difícil para todos».
LA ENCUESTA DEL ONCE IDEAL «PASIÓN TRICOLOR 10 AÑOS»
«La seguí muy de cerca. De hecho Gonzalo Corbo me mandó y me preguntó cómo lo armaría, y no me animé, no le mandé nada. Me quedé quietito por las dudas. Pero la seguí y tuvo una repercusión. Estuvo lindo, son lindas cosas para enganchar al hincha, para que la gente sienta que hay ansiedad, que podemos hablar de fútbol aunque la pelota no esté rodando».
COMPARTE CON IVÁN ALONSO QUE ESTE MOMENTO SIN FÚTBOL ES UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR EN DISTINTAS ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN
«Yo comparto totalmente esa visión, es algo que hemos discutido entre quienes lideramos al club hoy. Va a haber una transformación muy importante, que se va a ver en los próximos tres o cuatro meses, desde un punto de vista de lo que es el Nacional digital, los distintos canales. Cómo estamos trabajando con los sponsors, y en la relación con el socio, que es un gran debe que tiene el club. Nunca teníamos el momento de sentarnos. Para eso hay que instalar tecnología, hay que dedicarle tiempo. Ya habíamos empezado a comienzos de año, es el gran proyecto que teníamos para este año. Ha sido además un clamor unánime, cuando me tocó recorrer sobre todo el interior, gente que sentía que no la atendíamos bien, que el teléfono sonaba en la sede y no tenían respuesta, que querían saber información acerca de cómo hacer socio a una persona y era muy difícil. A veces el día a día te chupa y no tenés tiempo para sentarte y pensar. Ya estamos trabajando en eso. Este período de un mes de preparación nos vino muy bien para rearmar un montón de cosas internamente. Así que yo espero que de acá a fin de año veamos un Nacional completamente distinto, mucho más digital, mucho más dinámico, con mucho más interacción con el socio. Estamos planeando hacer muchas actividades con el socio y poder acercarnos mucho más, que es un debe importante del club».
AÚN NO LLEGÓ EL COMPLEMENTO DE LA PRIMERA CUOTA POR VIÑA
«Lo que recibimos fue un planteo del Palmeiras para adelantar una parte importante de esa primera cuota, que lo hicieron, eso llegó en el mes de marzo. Quedaba un saldo de esa primera cuota, que era pagadera este lunes que pasó, 20 de abril. Eso no sucedió. Es parte de los impactos que uno podía prever cuando esta pandemia se instaló en Latinoamérica. La cadena de pagos se te empieza a congelar. Recibí una llamada del vicepresidente del Palmeiras explicando la situación, con el compromiso de intentar resolver la situación lo antes posible. Era un dinero con el cual Nacional contaba para poder afrontar ciertos compromisos que teníamos. Pero es la realidad del mundo hoy. En ningún momento hay mala voluntad de un club que se ha portado impecablemente con Nacional. Tenemos una reunión telefónica pactada para este viernes también. Así que creo que lo vamos a solucionar lo antes posible, porque es un dinero con el que contábamos para algunos compromisos que el club tiene».
TODAVÍA NO SE LLEGÓ A LA FECHA DE PAGO DE LAS PRIMERAS CUOTAS POR LOS PASES DE RENZO ORIHUELA Y MARTÍN SATRIANO
«Esas cuotas entran un poquito más adelante. Todavía no entró en vigencia la primera cuota de ninguna de las dos transferencias. Esperemos que no haya ningún inconveniente, por allá por julio, agosto y setiembre, y que nos encuentre con un fútbol un poco más normalizado, que la gente y los clubes puedan poner un poquito más en orden sus cuentas».
EL IMPACTO ECONÓMICO QUE TENDRÁ ESTA CRISIS MUNDIAL EN NUESTRO CLUB
«Estamos trabajando para que eso no suceda. Obviamente con la dificultad del caso, creo que a la larga algún impacto va a tener. Esto llegó, se instaló, y no es que el lunes que viene se van aresolver los temas. Los coletazos de estas cosas te duran tres o cuatro meses. Nosotros vamos a tener que reestructurar un poquito también toda nuestra cadena de pagos de acuerdo al ingreso que tenemos. Es un tema delicado. En Nacional somos muy respetuosos de los contratos que tenemos firmados, e intentamos estar en todo momento en contacto, así como lo hacemos con los jugadores y funcionarios, que lo hicimos y encontramos una solución para el mes de abril. Estamos trabajando para que el impacto sea el menor posible, pero claramente algún impacto vamos a tener. El mundo entero está siendo impactado y Nacional no va a ser la excepción».
TODAVÍA NO HAY SEÑALES DE QUE SE PUEDA VOLVER A ENTRENAR
«Hay comunicación permanente con el plantel. Todavía no hay una decisión de cómo vamos a seguir. Estas decisiones se van tomando semana a semana, de acuerdo a los flujos de dinero que van entrando en el club. Lo que sí es claro es que cualquier decisión que nosotros vayamos a tomar, va a estar regida por lo que el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilite a hacer. Hoy la recomenación médica es no abrir ninguna de las instalaciones del club. Nosotros en ningún caso vamos a tomar una decisión contraria a eso porque sería asumir una responsabilidad totalmente ilógica. También por la salud de nuestros empleados y sus familiares. Abrir Los Céspedes implica tener 60 o 70 personas en permanente movimiento, lo mismo en la sede. Creo que se transformarían en lugares de contagio y sería muy irresponsable. Como les decía antes, es muy prematuro hoy hablar de fecha de comienzo, yo no veo iniciando un entrenamiento normal de los clubes en el corto plazo. Por más protocolo que se hable, estamos intentando comparar la realidad de Alemania con la realidad uruguaya lo cual me parece un disparate. Son realidades e idiosincracias totalmente distintas. Tenemos que tener mucho cuidado cuando extrapolamos esas realidades europeas al mundo del fútbol nuestro. Por otro lado, considerar lo que significa Latinoamérica en general, porque también tenemos una problemática con respecto a la Copa Libertadores. La CONMEBOL va a estar en un problema serio, de acompasar las distintas medidas de los distintos gobiernos en los países de Sudamérica. Por ejemplo, ayer la Primera División de Colombia le llevó un protocolo al presidente para volver a los entrenamientos y el presidente les dijo que eso no iba a suceder, que el fútbol no era prioritario. Hoy está todavía instalado, y me parece correcto, el tema de cuidar la salud, antes de provocar un desastre. Todavía no sabemos ni donde estamos parados. Por ahí va el pensamiento de Nacional y es lo que estamos defendiendo. Obviamente todos queremos que esto comience porque si no rueda la pelota no tenés ingresos, no tenés deporte, no tenés nada, pero hoy por hoy la salud es lo primero y estamos siguiendo la normativa que ha puesto el gobierno».
¿SEGUIRÁ LLEGANDO EL DINERO DE LA EMPRESA QUE TIENE LOS DERECHOS DE TELEVISACIÓN DEL FÚTBOL URUGUAYO, AUNQUE NO SE JUEGUEN PARTIDOS?
«No tengo información. Yo espero que sí, que ese dinero siga llegando tal como lo establece el contrato. Veremos qué pasa en los siguientes meses».
MANTIENE SU ESPERANZA DE PODER VENDER ALGÚN OTRO JUGADOR ANTES DE FIN DE AÑO
«Creo que va a haber un corrimiento. Yo todavía tengo la expectativa de que sí exista un período de pases. Sería muy malo, un impacto muy grande, que nosotros no podamos tener un pase de acá a fin de año. Pero estoy seguro que con la condición de los jugadores que tenemos, y sobre todo por ser un plantel joven, estoy seguro que ese es el mercado de pases que se va a mover, el mercado de apostar a chicos jóvenes que sean promesas, y que los clubes apuesten un poquito más. Me da la sensación, por lo que he testeado con algunos presidentes de clubes en Europa, y con algunos contratistas también. Hay que esperar. Yo creo que hoy nadie va a mover ninguna ficha, y hasta que no terminen las ligas en Europa no vamos a tener claridad de ese tema. Así que creo que faltan un par de meses para orejear esa jugada».
EL FÚTBOL VOLVERÁ CUANDO Y COMO DIGA EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
«Yo creo que el fútbol va a volver sin público muy seguramente. Una cosa es que se pueda jugar el deporte, y otra cosa es que pueda haber aglomeración de gente en un espectáculo público. Que no es solamente el fútbol, cualquier espectáculo deportivo o de entretenimiento. Estamos hablando de muchas industrias acá, recitales, cines, etc. Yo sí creo que el fútbol va a volver muy seguramente con poco público o nada, en un inicio. No creo que sea una postura de los clubes. Va a ser más un dictamen, una recomendación o exhortación del MSP que vamos a tener que seguir todos, porque de otra manera no creo que reinicie el deporte. Es duro decirlo, pero es de las cosas que nos vamos a tener que ir acostumbrando también. Psicológicamente, tanto para el hincha como para el jugador, no es lo mismo jugar un partido con tribunas llenas que jugarlo con poquita gente o sin gente. Creo que va a ser un poquito esa realidad, si vemos esa evolución de las cosas. En Europa también se está hablando de un inicio prácticamente sin público, muy controlado, en algunos países como Alemania incluso estaban pidiendo 300 hinchas, y que el gobierno dijo que no. Se está siendo muy cauteloso, que personalmente creo que es lo correcto. Vamos a tener que adaptarnos a esa realidad, y vamos a ver cómo comenzamos la actividad de la mejor manera posible, y lo antes que podamos».
LA PRÓXIMA FECHA A JUGARSE, ERA LA CUARTA EN LA QUE ESTABA EL CLÁSICO EN EL QUE NACIONAL ERA LOCATARIO… ¿SE JUGARÁ A PUERTAS CERRADAS?
«Eso no está ni en la mesa todavía. Tenemos que ver cómo comienza esto, de qué manera, qué alternativas hay, y ahí tomaremos una decisión. Hoy no está ni planteado, no lo hemos ni discutido, y no me atrevería a dar una opinión porque estamos lejos de tomar una decisión».
MENSAJE FINAL A LA HINCHADA
«Primero que nada agradecerle a esta magnífica hinchada, y especialmente a los socios que siguen pagando su cuota, que siguen pegaditos a Nacional, a su pasión por el club, que los necesitamos y mucho, porque este es un momento muy difícil. Hoy es el ingreso genuino que tiene el club. Cuento con eso y sé que así va a ser porque siempre el hincha ha estado, siempre el socio ha estado, y en esta situación creo que aún más. Después agradecerles a ustedes por la posibilidad, y sobre todo también felicitarlos y agradecerles por mantener este entusiasmo y energía, y a la familia de Nacional unida. Son momentos duros, es difícil estar como están ustedes todos los días cuando no tenés fútbol, sin embargo le han puesto innovación, creatividad y ganas, y por eso la gente los escucha. Así que gracias por eso también, es muy importante desde un punto de vista del club tener gente como ustedes que siguen empujando, siempre a favor del Bolso».