«LOGRAMOS QUE EL CAMPEONATO SE JUEGUE, HABRÁN VISTO LAS VECES QUE INTENTARON PARARLO»
Hablamos con el Ec. Eduardo Ache, integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Una charla espectacular, pasando por todos los temas que vinculan a Nacional y al fútbol uruguayo. El «Turco» sumó en esta temporada 2020 su título n°13 de campeón Uruguayo, estando en algún rol dentro del club, como presidente, delegado, dirigente o representante en el Ejecutivo de la AUF.
EL BICAMPEONATO
«Una alegría enorme, una serena alegría, no voy a mentir, a principio de año todos teníamos… Fue una apuesta muy fuerte la que se hizo, con un plantel mayoritariamente de jóvenes. Por suerte salió como todos queríamos. Puesto en el contexto de lo que viene haciendo Nacional, es una perla más en este collar, que muestra que cuando las instituciones tienen un norte claro, cuando todos sus estamentos juegan en armonía y tienen un único objetivo, aún en los momentos más difíciles los logros se pueden conseguir».
VALORAR ESTE MOMENTO HISTÓRICO
«A mí no me gusta hablar en nombre propio. Acá el que gana los campeonatos es Nacional. Yo soy de una generación anterior, de ’73 al ’97 ganamos cuatro campeonatos en 25, o sea, sufrimos. Hago este comentario para ponerlo en su contexto. Nosotros entramos en el ’98 con Dante [Iocco]. Del ’98 a la fecha Nacional ganó 13 campeonatos en 24, eso muestra realmente lo que significa. El éxito puntual no da razón a las cosas, sí lo da una trayectoria. Esto lo hicimos con cinco presidentes: Iocco, me tocó después a mí, Alarcón, Rodríguez y ahora Decurnex, cada uno con su impronta. Pero es claro que se puede ganar un campeonato de casualidad, pero no 13. Para que ello suceda, Nacional ha aprendido de sus errores. Cuando perdimos todo lo que perdimos, cuando ganamos 4 en 25, uno recuerda el ambiente político del club, los enfrentamientos, las divisiones. Teniendo muy buenos equipos, a veces la realidad interna del club no lo ayudaba al equipo en la cancha. Hoy Nacional ha aprendido de eso. Ese para mí es el orgullo más grande. Si tuviera que decir cuál es para mí el legado más grande, es en todos estos años haber colaborado, no sé en qué medida, pero para que se haya podido dar esto. Mi viejo estuvo más de 30 años como dirigente de Nacional, nunca fue presidente. Lo que recuerdo era verlo llegar con orgullo a casa, cuando se ganaba, cuando se perdía, pero el orgullo de ser dirigente de Nacional, no importa si era neutral, delegado, secretario, vicepresidente, o un simple vocal. Eso es lo que Nacional hoy ha tenido, en estos años aprendió que necesita tener una necesaria continuidad de dirigentes, porque tampoco se puede todos los años andar cambiando, sacar 11 y poner 11. Hay un tronco de dirigentes desde el ’98 a la fecha, tenés a Navascués, Alejandro Balbi, López Rubio, mi caso en menor medida pero con muchos años ya en el club, Pena, Durán, Fuentes. Nacional ha ido logrando esa continuidad con renovación, poniendo cada presidente su impronta, pero lo importante es que los éxitos se siguen dando. Para que continúen tenemos que entender por qué se logran. Esa necesaria armonía que el club tiene, la debemos preservar. Sabemos que fue un año complicado, donde cada uno aportó su granito de arena, los distintos estamentos del club pusieron lo que hay que poner y hoy estamos festejando esto que nos da una alegría enorme«.
SE VIENE EL CLUB SOCIAL, CADA VEZ FALTA MENOS
«Nacional institución está sólido. Quisiera recordar algún otro tema, porque al que veo muy fuerte es a la institución toda. Cuando asumí allá por el ’98 uno de los compañeros de Directiva era Nelson Volpe, que fue uno de los ideólogos de ‘Órbita Malvín’. Ya en aquella época estábamos pensando ese Club Social. Hoy, probablemente a fin de mayo, Nacional va a inaugurar la primera etapa de la obra. Nos llevó 20 años. Lo que quiero mostrar con esto es que gracias a Dios hoy hay un grupo de directivos, cada uno con orgullo desde el lugar que le toca (…) Si Nacional no pudo hacer su Club Social, fue porque el presidente normalmente está tapando los agujeros de todos los días. Era muy difícil a su vez desarrollar esto. Yo le dije a Decurnex que el tema más importante para mí es llevar a cabo, o tratar de plasmar esta idea que hacía años que estaba. Fue lo que hicimos, como presidente de la Comisión de Patrimonio, vino el Arq. Pérez Huelmo, y hoy estamos a punto de cristalizarlo. Entendí que era necesario ese primer año darle el impulso y hacerle de filtro a la Directiva, porque después la gestión y el desarrollo lo ha hecho la Directiva como corresponde».
TRABAJO COORDINADO EN LO POLÍTICO ENTRE LOS MIEMBROS EN LA AUF Y LA DIRECTIVA DEL CLUB
«Hoy hay una sintonía total entre la Directiva y quien está hablando. Me remito a los hechos. Nadie gana por los jueces. Hoy gracias a Dios estamos en un proceso donde se viene el VAR. Creo que Nacional es respetado y considerado. Como pasa siempre, tenés que tener un muy buen equipo pero también tenés que estar seguro de que te van a cuidar. Creo que esa armonía, esa sintonía a todo nivel de todos los estamentos del club, es lo que permite estas cosas. En ese sentido, nosotros reflejamos el sentir de la Directiva, tuvimos el honor de que nos pusieran, pero creo que cualquier socio de Nacional, como [Julián] Moreno o el que le toque, teniendo una institución que lo respalde, va a poder cumplir. Como Alejandro [Balbi] cuando le tocó, no tengo dudas que los resultados iban a acompañar».
CUANDO EL PRESIDENTE ERA JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ, NO APOYABA A SU REPRESENTANTE EN LA AUF (BALBI) Y ESO LO PAGÓ NACIONAL CON DERROTAS
«Ese ejemplo es muy gráfico. Nadie va a negar las condiciones de Alejandro [Balbi]. Cuando no hubo la sintonía entre la cabeza del club y quien está en la Asociación, el club no está defendido. Porque se palpa. Todos los estamentos de la Asociación ven, cuando hay una institución sólida, que tiene un mensaje claro, o cuando hay una división. Hoy lo más importante es que esa química está. Cuando me tocó con orgullo volver a la Asociación, hablé con José [Decurnex], y tengo claro que compartimos el objetivo, lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo, hay una química total. Uno tiene que tener humildad en la victoria y coraje en la derrota, así que hay que respaldar a la institución. A mí me toca estar en la AUF».
MUCHOS QUISIERON QUE ESTE CAMPEONATO NO TERMINE, PERO IGUAL TERMINARON VIENDO A NACIONAL CAMPEÓN
«Logramos que el campeonato se juegue. Habrán visto las veces que intentaron pararlo. Creo que los jueces no fueron factor, hicieron su trabajo y muy bien, es importante reconocerlo, lo que no significa que te den ninguna mano. Lo importante es que gane el mejor dentro de la cancha. En ese sentido, en este campeonato tuvimos por mérito propio y también por una cuota de fortuna, que es importante decirlo porque hicimos una apuesta muy grande de jugar con juveniles».
ESTÁ DE ACUERDO CON LAS INCORPORACIONES QUE LLEGAN AL CLUB
«Todos hemos aprendido también que no podemos tener a todos los hinchas de Nacional yendo al cardiólogo. Por suerte para este próximo campeonato la apuesta deportiva es distinta. Porque creo que el propio presidente de Nacional entendió clarito que puede salir bien una vez, pero no siempre, y que sería muy riesgoso apostar al mismo modelo deportivo. Hoy vemos con esperanza, nos ha tocado un grupo muy competitivo en Libertadores, pero tenemos un muy buen plantel».
IMPULSÓ A DECURNEX PARA QUE SEA PRESIDENTE, Y AHORA ESTÁ CONFORME CON SU TRABAJO
«Al hincha y al socio decirle claro, que estamos funcionando en conjunto que es lo importante. Yo confío plenamente en la Directiva y el presidente. Hace dos años, el único comentario que yo hacía era ‘conózcanlo’. Yo tengo la suerte de conocerlo, quiero que la gente lo conozca y lo valore por su acción. No es perfecto, pero lo digo sinceramente, lo dije en su momento y lo digo hoy, es un lujo como presidente de Nacional, es un lujo la Directiva que tenemos. Deseo que siga. Como nos pasa a todos en la vida, todos vamos incorporando, vamos mejorando y aprendiendo, de las cosas que hacemos bien y las que no hacemos tan bien. Si algo ha demostrado este presidente y esta Directiva, es que cuando se han equivocado, el auto tiene marcha atrás. Han puesto marcha atrás y han corregido. Si además de eso tienen una cuota de fortuna bienvenido sea».
VE UN CLUB CON GRAN PRESENTE Y FUTURO
«Tenemos un club funcionando, estas dos décadas, el día que pase y se haga un análisis frío y desapasionado, deben ser de las más fermentales en la historia de Nacional. No solo lo que hemos logrado deportivamente, no solo el crecimiento social, el crecimiento patromonial, por donde lo mires. Además le estamos agregando, con la impronta de esta Directiva, una administración profesional del club, que era necesaria y fundamental. Tiempo al tiempo. Las cosas llevan su tiempo formarlas, pero Nacional a lo largo de todos estos años ha mostrado una línea, Nacional no depende de hombres providenciales. Lo que sí es importante es que Nacional sigue teniendo en sus cuadros sociales gente que le tiene cariño al club, y que está dispuesta a colaborar con orgullo. Algunos como ustedes desde el periodismo, otros desde la dirigencia, pero yo soy tremendamente optimista por el presente y el futuro del club».
SU TRABAJO EN EL EJECUTIVO DE LA AUF
«A esta altura de mi vida, después de tantos años, estoy a gusto colaborando con el club, y estoy a gusto dentro de la Asociación. Hay un grupo de gente buena. No te podés descuidar, porque ahí no hay ningún dormido, el más lento pone 10 segundos en los 100 metros de distancia».
CON ESTE TÍTULO, SE GANARON DOS DÉCADAS CONSECUTIVAS (2001-2010 Y 2011-2020)
«Realmente Nacional como institución se ha fortalecido. Estos dos años han sido claves. Sin duda Nacional había arrancado muy bien, y estos dos años vuelven a ponernos en el rumbo histórico de estas dos décadas. Si uno miraba los últimos cuatro o cinco años, ya era mucho más competitivo y parejo. Fue importantísimo lograr este Bicampeonato, y más de la forma en que se logró, tanto el año pasado como este. Yo que tengo unos cuantos años, las veces que tuvimos grandes equipos y regalamos los campeonatos… Si hace dos años apostábamos que íbamos a estar en esta situación, lo firmábamos con las dos manos. Hoy tenemos que aprender de todo esto, valorarlo, y proyectarnos hacia el futuro. Nacional tampoco puede andar cambiando todos los días. Estamos en una muy buena situación, no hay que descuidarse, pero sin duda el club está para cosas muy importantes».
PIENSAN INAUGURAR LA PRIMERA ETAPA DEL CLUB SOCIAL EN MAYO
«Justo antes del programa lo llamé a Pérez Huelmo para preguntarle en qué etapa estaba exactamente. Me transmitió que ya para fin de mayo está prevista la inauguración de esta primera etapa, que es todo el reciclaje de la sede, siete gimnasios y vestuarios. Inmediatamente después viene la sala de máquinas y luego la piscina. Es un proceso que estamos en el umbral de darle ese puntapié inicial a un viejo sueño, un viejo anhelo que va a ser un antes y un después. Tengo que reconocer la capacidad de gestión, porque sin duda esa decisión de pensarlo y proyectarlo, después había que ejecutarla. En ese sentido, junto al presidente y la Directiva, en silencio hemos hecho algo, con la Comisión de Patrimonio y Obras, toda la gente como Supparo. Nacional en silencio tiene mucha gente trabajando. Le hemos puesto mucho calor durante muchos años, muchos sueños, pero sin duda estamos muy cerca de poder cristalizarlo».
ACHE Y SU LEGADO
«Cuando me digan, el día que me retire que no sé cuándo va a ser, uno de los temas importantes que yo diga, ¿qué dejaste? Cuando uno pasa por los lugares tiene que dejar algo, que el día que uno se vaya digan, algo quedó. Dos temas están: uno es el legado de la unidad en Nacional. Todos tenemos que tener claro, que nadie dice amén en Nacional, pero está claro que el club es más importante que cualquiera de nosotros, y que todos los comentarios tienen que ser dirigidos a fortalecer la institución. Cuando hay cosas que pueden molestar a uno en lo personal, pero le pueden hacer daño al club, a veces es preferible callarnos la boca. El club ha aprendido, de esas discusiones hemos sacado este momento deportivo. Por el otro lado, el club sin duda a nivel patrimonial es un antes y un después».
AHORA VAMOS POR EL TRI Y POR LA TERCERA DÉCADA
«No voy a mentir, estoy contento, veo un futuro enorme en Nacional. Ojalá venga el Tri. Y no solo el Tri. Este año es el primero de la tercera década. Hacía casi 90 años que no ganábamos dos décadas consecutivas. Lo acabamos de hacer. Este es el primer año de la tercera década. En nuestro sueño también está, dentro de ocho o nueve años, contribuimos en participar a que el club haya logrado estas cosas».
AGRADECIMIENTO A LA RADIO DEL HINCHA
«Les agradezco a ustedes, sé que ustedes han hecho mucho. El espíritu y la actitud que tienen hacia Nacional, a veces es la crítica, pero la crítica es sana y es para que el club mejore. Tenemos que entenderlo. Yo en lo personal les valoro todo lo que han hecho por Nacional».
ENTREGÓ LA COPA DE CAMPEÓN URUGUAYO, CON UN SOMBRERO MUY ESPECIAL
«Me lo prestó el ‘Nono’ [Giuria]. Yo nunca en todos estos años había recibido ni dado una copa. Esta vez sentí que era algo especial. Fue una alegría poderlo hacer. Internamente tenía claro la importancia que tenía para Nacional este momento. Fue una alegría, de esos lujos que uno puede darse en la vida. Hoy me regalaron una foto donde tenía una sonrisa de este a oeste. Estaba muy contento».