Pasión Tricolor 1010 AM

 

 

Siempre hay cosas para recordar. Siempre tenemos, permanentemente, hechos que marcaron la historia y que deben ser recordados de una manera especial. Lamentablemente, algunos lo olvidan, quizás intencionalmente, pero nosotros no, por eso hoy queremos rememorar un día muy especial.

 

Un 23 de Octubre, como hoy, pero de 1983, un día de gloria más luego de ganar otro clásico inigualable. Ese clásico no fue uno más en la historia, sino que sirvió para que NACIONAL dejara a Peñarol en la última posición de la tabla, algo absolutamente inédito en la historia del fútbol uruguayo hasta este momento.

 

Por Julio Cifuentes

 

Todavía repicaban los éxitos de la conquista de la segunda Copa Libertadores cuando el inolvidable Rodolfo Sienra asumió la presidencia del Club Nacional de Football en el año 1982 y se planteó el gran objetivo de reconquistar la Copa Libertadores para los tricolores. Con esa idea como meta se formó un gran plantel con la llegada de varios jugadores de renombre y “promesas” que surgían en nuestro medio, lo que motivó que aquel equipo del año 1983 fuera bautizado como “El Equipo de las Estrellas.”  

 

equpodenacionalquelosdejoultimos

 

 

El club adquirió algunos jugadores realizando un esfuerzo económico importante y buscó diferentes negociaciones para reforzar al equipo; por ejemplo, el zaguero Ruben Baeque fue cedido a River Plate como forma de pago del pase de Carlos “Patito” Aguilera, y Alberto Bica fue “al otro River”, el argentino, en un trueque por Antonio Alzamendi; a los dos delanteros mencionados se sumaron el argentino Miguel Angel Brindisi, Pedro Catalino Pedrucci, Carlos Berrueta y Juan Eduardo Ferrari, entre otros; alcanza para comprobar cuánto ha cambiado el fútbol, que por algunas de las “estrellas” Nacional debió desembolsar 80.000 dólares (Brindisi y Ferrari), 110.000 por Alzamendi, 170.000 por Berrueta y 250.000 por Aguilera.

 

Para dirigirlos se contrató al argentino Miguel Angel Basílico, que realizó una buena campaña a nivel local (venciendo a Peñarol 2-0 en primera rueda con goles de Wilmar Cabrera y Luzardo), pero renunció una vez el equipo quedó eliminado en la Copa.Para sustituirlo, llegó un símbolo del club, Víctor Espárrago, y bajo su dirección los tricolores conseguirían un clásico muy especial por varios motivos, el del 23 de octubre de 1983, día en que vencieron 1 a 0 con gol de Carlos Berrueta, dejando con esa derrota a losdel13  en la última posición de la tabla, algo absolutamente inédito en la historia del fútbol uruguayo hasta ese momento. 

 

Después de ese clásico jugado Nacional quedó PRIMERO con 27 puntos y Peñarol ÚLTIMOS con 12 puntos.

 

Ese clásico, además, fue un paso decisivo para un Campeonato Uruguayo muy especial, ya que el 20 de noviembre –con cuatro fechas de anticipación- se dio una de las vueltas olímpicas más recordadas de todos los tiempos, porque Nacional obtuvo el campeonato con 16 puntos de distancia sobre Peñarol, superando el récord de 1940 (la victoria valía 2 puntos), porque ganó los dos clásicos del campeonato, lo que solo había hecho en 1940, 41, 42, 43 y 1998, jugó todos los partidos como local (excepto el clásico) en el Parque Central, tuvo al goleador del torneo, Arsenio Luzardo, con 13 conquistas, y marcó el resultado más abultado del profesionalismo a su favor hasta ese momento, 7 – 0 a Huracán Buceo.

 

Además, ganó en seguidilla los primeros 7 partidos, nunca abandonó la punta.El día que salió campeón sumaba 34 puntos, producto de 15 victorias y 4 empates en 20 encuentros.

 

El plantel que logró ese título, estaba integrado por los siguientes jugadores: Rodolfo Rodríguez, Juan Eduardo Ferrari, Oscar Aguirregaray, José Hermes Moreira, Carlos Berrueta, Washington González, Antonio Alzamendi, Rodolfo Abalde, Wilmar Cabrera, Miguel Brindisi, Carlos Aguilera, José Luis Sosa, Arcenio Luzardo, Ricardo Aja, Pedro Pedrucci, Jorge Villazán, Carlos Torales, Ricardo Perdomo, Sergio Cid, Ruben Furtembach, Milton Da Cruz, José Luis Pintos Saldaña, Manuel Pereira, Wilson Graniolatti, José Chilelli, Enrique Olivera y Juan José Guerendiaín.

 

Ficha:

NACIONAL 1-0 Peñarol

23 de octubre de 1983. 2ª Rueda Cto Uruguayo.

Juez: Ramón Barreto.

Nacional: José Luis Sosa, Ricardo Aja, Oscar Aguirregaray, José H. Moreira, Ricardo Perdomo, Sergio Cid, José Chilelli (45’ Rodolfo Abalde), Carlos Berrueta, Enrique Olivera, Arcenio Luzardo, Jorge Villazán.

 

Peñarol: Gustavo Fernández, Domingo Cáceres, Dámaso Clavijo, J. Pereira, Miguel Bossio, Doroteo Silva, Walkir Silva, Mario Saralegui, Miguel Peirano, José Luis Zalazar (65’ Ignacio Villarreal), Daniel Rodríguez.

Gol: 73’ Carlos Berrueta. Tarjeta roja: 73’ Miguel Bossio.

 

PASIÓN TRICOLOR 1010 AM

Sentimos lo mismo !!!

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor