Pasión Tricolor 1010 AM

«EN BRASIL EL ENTRENAMIENTO ES MÁS ESPECÍFICO DE ACUERDO A LA POSICIÓN»

Hablamos con José Luis Rodríguez, lateral derecho del Nacional campeón Uruguayo 2022. El “Pumita” se destaca en Vasco Da Gama y sueña con seguir en la selección uruguaya.

UN GRAN 2022 CON NACIONAL

“Fue un año fantástico, redondo, obviamente que Nacional enseguida tiene que pasar página y volver a pelear todo lo que le toca jugar. Pero para nosotros, en mi caso que me tocó irme, fue un año fantástico. Tuvimos la llegada de Luis que fue algo mágico, lo que fue la fiesta del campeón, algo inolvidable. El trabajo colectivo fue lo que me llevó también a la selección, y siempre agradecido por eso”.

EL COMPLICADO ARRANQUE DEL BOLSO EN ESTE 2023

“Sí, es un poco eso, más que nada el tema de que llegan jugadores nuevos, quizá en el momento de descanso porque vienen de un parate a hacer la pretemporada. Entrenador bueno, jugadores que salen porque te fue bien en el campeonato pasado y se van, entonces pasa eso. Nacional se está rearmando, como nos pasó a nosotros, que en los primeros partidos quizá nos costaba un poco. Después, a medida que fue pasando el tiempo, empezamos a agarrar la idea del entrenador, y hoy es lo que le está pasando a Nacional, pero no tengo duda de que va a ser muy similar a lo que pasó el año pasado”.

ACOMPAÑADO POR LA FAMILIA EN BRASIL

“Sí, están mis viejos, mi señora y mi hijo. Estoy bien, tranquilo, acostumbrándome al país. No se recorre mucho porque hay muchos partidos y concentraciones”.

HACE DOS SEMANAS ANOTÓ UN GOLAZO ANTE FLAMENGO

“Es importante en los primeros partidos, para ganarte a la hinchada, y la confianza del entrenador que me la está dando. Pude hacer ese gol que suma bastante”.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL URUGUAYO Y EL BRASILEÑO?

“La intensidad es la diferencia. El fútbol uruguayo es más cortado. Acá se juega muy rápido, no hay tantas faltas, tanto contacto. Esa es una de las principales diferencias”.

UNA CLAVE: LA CANTIDAD DE PARTIDOS

“Creo que también la cantidad de partidos que hay, te lleva a eso. Si vos tenés continuidad, de venir jugando bastante, la preparación física la vas agarrando con los partidos y es lo que te lleva a jugar. En el año tenés 60 o 70 partidos”.

DIFERENCIAS EN LOS ENTRENAMIENTOS

“Se trabaja mucho el tema específico de cada jugador, le dan más bola a cada posición. Se trabaja en base a eso. Acá podés hacer gimnasio el día antes del partido que no hay problema. El tema de jugar dos veces por semana, eso también hace que el entrenamiento sea distinto. En Uruguay a veces tenés semana larga y eso te achancha un poco más”.

LA FAMOSA “SEGUIDILLA” DE PARTIDOS

“Siempre se genera ese debate. A mí me costó un poquito en los primeros partidos, ahora ya me acostumbré, llevo 11 partidos en un mes y medio o casi dos meses. El tema de los partidos te va llevando al ritmo y por eso es la diferencia de entrenamiento. Después te acostumbrás, el cuerpo sabe, se acostumbra a eso, te dedicás al entrenamiento, jugar, entrenamiento, jugar. Y lo aguantás al ritmo”.

SIGUIENDO A NACIONAL A LA DISTANCIA

“Cuando no nos toca el mismo horario, siempre lo miro. Hablo con casi todos, les deseo aliento antes de los partidos y después también hablamos. Está costando un poco, pero a medida que vayan encontrando los resultados va a ser similar al año pasado”.

¿SE EXTRAÑA EL BOLSO?

“Sí, miro los partidos, miro los recibimientos, más allá de que acá la gente es muy pasional, se extraña el apoyo, eso siempre se extraña”.

YA HABLÓ CON SUÁREZ Y CARBALLO PALPITANDO EL DUELO ANTE GREMIO

“Sí, estuvimos hablando para cambiar camisetas y todo. Se viene el Brasileirao que va a ser muy peleado, por los equipos que hay, son casi todos equipos que pelean la Libertadores. A cualquier otro lugar que vas a jugar tenés un viaje en avión de dos horas. Es un viaje constante. Pero va a ser un lindo desafío”.

LA INFRAESTRUCTURA DEL FÚTBOL BRASILEÑO: ACÁ EN URUGUAY LA TIENE NACIONAL Y POCOS MÁS

“Sí, en eso yo hablaba un poco con los compañeros, porque no sabía mucho, y todos los equipos están muy bien. Obviamente que Nacional en ese sentido le compite por igual, con todas las renovaciones que hicieron. Pero capaz que los equipos más chicos no están de la mejor manera en Uruguay. Acá cualquier equipo está bien en ese tema. En ese sentido en Nacional se viene haciendo un trabajo muy bueno, cada vez mejor, eso al jugador lo potencia”.

LA EXPERIENCIA DE HABER ESTADO EN LA COPA DEL MUNDO CON URUGUAY

“Bien, más allá del resultado fue una experiencia inolvidable, algo hermoso. Me ayudó la convivencia, con varios ya había compartido y se hizo mejor aún, no era tan nuevo en el grupo porque conocía a varios. Muy lindo compartir con todos los cracks que hay, muy contento. Ahora salió la reserva y estoy ahí, así que sigo con la esperanza y la expectativa de la selección”.

UN LATERAL URUGUAYO EN BRASIL, EL PAÍS DE LOS LATERALES

“Me jodían un poco con eso, porque acá levantás una piedra y sale un lateral. Pero más a mi favor me lo decían, porque encima de venir, ganarme el puesto y tener buenos rendimientos, siempre me elogian eso. Después, lo que tiene el uruguayo, la garra, las ganas de mejorar, de empujar al equipo, eso ayuda acá también, así que a aprovechar todas esas cosas para hacerle bien al equipo”.

¿ESTE ES EL MEJOR MOMENTO DE SU CARRERA?

“Estoy en un buen momento sí, quizá el año pasado y este son los mejores de mi carrera, así que puede ser sí”.

LA PROMESA DE VOLVER

“Claro que sí. Obviamente recién me toca salir, pero las ganas de volver van a estar siempre. Si bien fue un año maravilloso, fue un año muy rápido también, logrando todas esas cosas y saliendo campeón”.

LA PRÓXIMA ACTIVIDAD CON EL VASCO

“El Brasileirao comienza el 15 de abril. Ahora estamos jugando el estadual y la Copa do Brasil, que mañana [jueves] tenemos partido con ABC. En el estadual tenemos la semifinal con Flamengo, que en la ida perdimos 3-2 y ahora ganando por un gol pasamos, porque tenemos ventaja deportiva. El otro día fue un partido muy parejo, se están viendo lindos partidos”.

SALUDO FINAL

“Agradecerles a todos por el apoyo, muy contento por el cariño que me brindaron en el año y que me siguen brindando. La vuelta va a estar en algún momento, un abrazo grande para todos”.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor