La racha de partidos con victorias en forma consecutiva que mantiene Nacional desde la cuarta fecha del Torneo Apertura es motivo de recuerdo permanente, pues debemos irnos muy atrás en el tiempo para encontrar un período en el que se sumen tantos triunfos de manera continua.
Es que tras caer ante El Tanque en la tercera fecha del torneo los tricolores no volvieron a caer, ni siquiera a empatar, y ante River Plate iniciaron esta sucesión de triunfos que se estira con otras cuatro victorias en los partidos del verano, con el sabor especial que dos de ellos fueron clásicos además, ganados otra vez de manera inobjetable.
En materia de compromisos oficiales, la racha de victorias puede asimilarse al comienzo del Apertura 2003, cuando después de empatar un partido nuestro NACIONAL ganó 14 juegos en forma consecutiva hasta proclamarse CAMPEON anticipado, algo similar a lo ocurrido en el último torneo, pero si nos ponemos a sumar encuentros amistosos, estos últimos 4 encuentros estiran a 17 la cantidad de partidos ganados en forma consecutiva.
Además, todos tenemos un nítido recuerdo de los tres juegos en los que Alvaro Gutiérrez dirigió en forma interina, en el final de la temporada pasada, venciendo a Cerro en el Tróccoli, a Miramar en nuestro Parque Central y a Fénix en el Centenario, pero también debemos recordar que antes de empezar el Apertura hubo otras cinco victorias tricolores pero también cuatro caídas, por lo que la racha de encuentros ganados sin pausa comienza con River. De todos modos, los números de Alvaro Gutiérrez al frente del equipo son extraordinarios, sobre todo en compromisos de corte oficial.
Una vez designado formalmente Gutiérrez como entrenador del primer equipo, EL DECANO viajó a San José para dos amistosos de preparación, ganando 4 – 0 y 5 – 0 en suelo maragato, y repitió goleadas luego en Florida, donde también se impuso 4 – 0 y luego 5 – 1; enseguida vino un fin de semana con presencias en el litoral del país, donde venció (en Paysandú) a Libertad de Paraguay 3 – 1 y perdió ante la selección de Salto (0 – 1). Allí llegaron varios encuentros sin ganar, porque Boca Juniors se impuso por mínima diferencia en la celebración del Centenario de Atilio García y luego vinieron los cotejos de la Copa Teresa Herrera (ante La Coruña 0 – 3) y Sporting de Lisboa (0 – 2), hasta dar paso al inicio del Apertura y allí si lo que todos recordamos, primero goleada ante Defensor Sporting (5 – 2, con 4 goles de Alonso), ajustada (1 – 0) a Sud América y la caída ante El Tanque (1 – 2).
En setiembre comenzó la racha de victorias ininterrumpidas, luciendo la histórica camiseta celeste en los cotejos jugados como local: ante River Plate vencimos en el Centenario (3 – 1), a Danubio en “El Parque” (3 – 0), a Atenas en el Campus de Maldonado (2 – 0), y luego en forma alternada entre “el estadio de todos” y el primer estadio mundialista a Wanderers, Rampla, Racing y Rentistas (todos 2 – 0), Fénix (3 – 0), el equipodel13 (2 – 1) con la mayor y mejor remontada clásica de la historia, dándolo vuelta en “cinco minutos y nada más” de descuentos, luego Cerro (1 – 0), Juventud (4 – 1), y Tacuarembó en el Goyenola (1 – 0).
El 2014 lo cerramos ante la selección de Lavalleja en Minas con goleada (7 – 3) y 2015 empezó de la mejor manera, con dos clásicos más (1 – 0 y 3 – 0), victoria ante Universitario de Perú (2 – 1) y la de anoche ante Sportivo Luqueño (3 – 2).
En total son 32 partidos disputados desde que está Alvaro Gutiérrez en su cargo, con 27 victorias, 5 derrotas, 81 goles a favor y solo 24 en contra; en cotejos oficiales ganamos 17 de los 18 jugados, anotando 44 goles y recibiendo solamente 9.
Estamos en buen camino obviamente, en racha goleadora, que ojalá podamos estirar lo más posible para conseguir en este semestre el Campeonato Uruguayo y la mejor colocación posible en la Copa Libertadores, soñando (por qué no) en otro título internacional para nuestras vitrinas.