“El Campeonato de formativas está marcado para que empiece a el 12 de febrero”
Recibimos a Fernando Curutchet, coordinador de las Formativas de Nacional, quien nos dio detalles del reinicio de las actividades en la Cantera Inagotable.
EL COMIENZO DE LOS TRABAJOS BAJO PROTOCOLOS POR EL COVID-19
«Sufriendo un poco el calor en estos días que comenzamos, pero contentos de retomar la actividad, de volver a comenzar con las ilusiones de un nuevo año de trabajo en el club. También atento a todo lo que está pasando con el Covid, que no deja de ser algo a tomar en cuenta. Tenemos un protocolo de actuación, establecido por la sanidad del club, que abarca todo Primera y las Formativas, y también el fútbol femenino. Las cosas normales y lógicos de los protocolos, el uso de máscaras, sentarse de forma distanciada en el ómnibus, estar en espacios cerrados, en fin, todo lo que tiene que ver con evitar la cercanía con las otras personas en lugares cerrados. Se utiliza la cancha, el gimnasio de juveniles que se abre y queda todo ventilado, así que podemos llevar a cabo el protocolo sin mayores riesgos».
BALANCE DEL 2021
«Es un resumen positivo. Fue una mitad de año nomás que se pudo trabajar, pocos partidos para los chicos, que eso influye mucho en la formación, ojalá que en este 2022 sea más normal desde ese punto de vista y podamos competir la mayor cantidad de partidos posible. Pero fue positivo, se lograron títulos en tres categorías, sumándole Tercera serían cuatro, y sumando el experimental sub 13 serían cinco. Eso habla bien de un trabajo que si bien el resultado no es lo más importante, pero no deja de ser un indicador que ayuda a verificar que se está yendo por el buen camino. También hubo crecimiento de jugadores, que están más cerca de Primera, que ese sigue siendo el gran objetivo. Estamos cercanos a poder ir cumpliéndolo año a año».
NACIONAL CAMPEÓN EN TERCERA, SUB 17, SUB 15, SUB 14 Y SUB 13
«Sí, se hicieron muy buenos campeonatos, un buen nivel competitivo. Están apareciendo jugadores que tienen un nivel interesante. Eso es lo que más seduce e ilusiona, ver estos chicos tan pequeños, pre adolescentes y adolescentes, con rendimientos que son esperanzadores. Hay que tener un poco de paciencia y darles el tiempo correspondiente, pero seguramente van a estar formando parte del primer equipo en pocos años más. Además está la Quinta que salió campeona con muy buenos jugadores. Las cosas se vienen haciendo bien en el club desde hace años, y el año pasado no fue la excepción. Creo que en ese aspecto, debemos estar ocupándonos y no preocupándonos. Ocupándonos de que todo siga como hasta ahora, e incluso dar un salto de calidad, una vuelta de tuerca para todo lo que tiene que ver con el desarrollo de cada uno de los jugadores».
LOS CUATRO JUGADORES ASCENDIDOS AL PLANTEL DE PRIMERA
«Santiago Marcel es un volante mixto, puede jugar de ‘5’, de ‘doble 5’ o de interior derecho, con muy buena dinámica, buen recuperador de pelotas, agresivo y buen distribuidor de juego. Tuvo una preponderancia muy importante en la Tercera que salió campeona, fue un baluarte y un líder del equipo».
«Lucas Sanseviero es un jugador desequilibrante por derecha, muy rápido, explosivo. En la medida que pueda manejar su ansiedad, va a ser muy importante. Es muy asistidor, tiene un promedio de asistencias muy bueno. Hizo alguna pretemporada en el primer equipo. Ahora es el momento para que dé ese salto de calidad».
«Facundo Perdomo tuvo un pasaje por Austria, volvió muy maduro, es un jugador muy inteligente, lateral derecho con muy buena proyección ofensiva. Es del año ’99, o sea que va a cumplir 23 este año, ya está listo para el primer equipo».
«Renzo Sánchez tiene 17 años, es del 2004. Fue uno de los jugadores importantes de la Quinta campeona. Es muy bueno en el uno contra uno, muy inteligente para jugar, tiene un desborde determinante y muy buen asistidor. Además tiene la gran ventaja de que llega al gol, es un jugador que cierra bien sobre el segundo palo la jugada que se inicia por el lado contrario».
LAS RECOMENDACIONES DE JUVENILES A REPETTO
«Sebastián [Taramasco] estaba hasta hace seis meses en el cargo que yo estoy ahora, o sea que a todos esos jugadores cercanos al primer equipo, incluso hasta los sub 15, Sebastián los conoce. Muchas veces hablamos de nombres y coincidimos en apreciaciones sobre jugadores. Yo los he visto seis meses y él los ha visto anteriormente. Es una gran ventaja porque Sebastián los conoce desde toda su proyección y yo en esta última etapa, así que es importante porque congeniamos dos aspectos diferentes, el historial del jugador y su presente o su pasado inmediato. Coincidimos en muchos de ellos. La propuesta para Pablo Repetto tiene que ser de parte nuestra porque él no los conoce. En ese aspecto coincidimos con Sebastián».
LA LLEGADA DE «OJ» MORALES COMO NUEVO SECRETARIO TÉCNICO
«Bien, es un crack, un hombre de la casa. Se le dio la bienvenida de nuevo a su casa. Uno de los jugadores que más jugó en el club, él puede aportar muchísimo desde la parte futbolística, desde la llegada al jugador, tiene muchos años de estar en el club, siente el club y sabe lo que es ponerse la camiseta de Nacional. Todo eso va a sumar mucho al primer equipo. Hoy [martes] estuvimos hablando en una reunión, va a estar cercano a las Formativas aportando también todo lo que él tenga para el desarrollo de los jóvenes».
LAS TAREAS DE «OJ»
«OJ va a estar cercano a esos jugadores, aportando lo de él, su experiencia y su capacidad como entrenador. Se va a formar ese grupo para ir puliendo esos detalles que a veces no hay tiempo de hacerlo en los entrenamientos normales de las divisionales, o por lo menos darle ese toque final que el jugador necesita en cuanto a algunos conceptos, algunas repeticiones, y todo lo que tenga que ver con el desarrollo del jugador, no solamente dentro de la cancha, sino también fuera de la cancha».
CURUCHET TRABAJA CONTENTO
«Estoy totalmente adaptado al club, me siento bien, me recibieron muy bien, eso lo dije desde el primer día, hay un grupo humano de trabajo muy bueno desde lo humano y desde lo profesional. Así las cosas se hacen mucho más fácil. Tenemos un grupo de trabajo que me pone orgulloso de pertenecer. Eso entusiasma e ilusiona para seguir desarrollando y mejorando el trabajo».
EL NUEVO CUERPO TÉCNICO DE TERCERA: RECOBA DT Y ABEIJÓN ASISTENTE
«Un cuerpo técnico nuevo, con muchas ganas, con mucha apertura y mucha capacidad. El recorrido que tienen el ‘Chino’ y Nelson Abeijón como futbolistas es envidiable. Estuvieron en el más alto nivel, tuvieron todo tipo de entrenadores, todo eso lo pueden transmitir. Tienen ganas de transmitir a los jóvenes toda su experiencia y lo que pretenden dentro de la cancha. Es un cuerpo técnico que tiene cosas importantes para dar en el futuro al fútbol y obviamente a Nacional. Estams todos muy contentos con el ‘Chino’, un crack, una persona muy humilde para lo que es él. Todo jugador que haya tenido una trayectoria importante, tiene un respaldo por lo vivido y la experiencia que fue recogiendo. Es una palabra de mucho peso para el jugador. Seguramente van a sacarle jugo a ese cuerpo técnico, y el cuerpo técnico va a sacarle el jugo a los jugadores. Como les dijo el ‘Chino’ en la charla: ‘ojalá que dentro de poquito muchos de ustedes ya no los tengamos acá, eso quiere decir que hicimos un buen trabajo para el primer equipo, y los estemos viendo en Primera'».
LAS FORMATIVAS YA ENTRENAN, APUNTANDO AL 12 DE FEBRERO
«Ayer [lunes] empezó tercera y hoy [martes] empezaron todas las otras categorías. El torneo oficial está fijado para empezar el 12 de febrero, siempre y cuando el Covid lo permita, si no hay algún aplazamiento. Por ahora está fijado por parte del Consejo Juvenil para el sábado 12 de febrero. Nuestro primer partido sería contra Plaza Colonia».
CONTINÚAN TODOS LOS ENTRENADORES EN LAS CATEGORÍAS JUVENILES
«Siguen todos los mismos. Hicimos una evaluación de todos los entrenadores de las diferentes categorías. El único movimiento que hay, al darse la salida de Martín [Ligüera], es la llegada del ‘Chino’ [Recoba] a la Tercera. El resto se mantiene: Tabaré Alonso en la Cuarta, Rodrigo Lemos en Quinta, Santiago Espasandín en sub 16, Dardo Pérez en sub 15 y Joaquín Papa en sub 14».
EL TRABAJO DE LA CAPTACIÓN
«La captación de Nacional está a cargo del ‘Pato’ López, Yamandú Aispurú y toda la gente que trabaja con ellos, más toda la red de contactos que hay en el interior del país. Todo eso se está ajustando más todavía, para que no se nos escapen esos buenos talentos que hay, que muchos son hinchas de Nacional y queremos que estén cercanos al club. Se han hecho campamentos en el interior, donde se han descubierto posibles talentos que llevan un proceso de filtraje para poder llegar a las Formativas. Todo eso se está ajustando mucho, porque es donde está la clave».
CONTINÚA EN PIE EL CONVENIO CON CENTRAL ESPAÑOL PARA ALQUILAR EL PARQUE PALERMO PARA LA CAPTACIÓN
«Es un convenio de alquiler de la cancha sintética que acaban de construir. Es muy importante para el club, porque es algo que le va a brindar a todos los chicos del interior o de Montevideo, llegar a un lugar accesible, con seguridad, con estacionamiento, con espacio, muy céntrico. Ha sido una gran conquista de la dirigencia de Nacional, y también de la gerencia de Sebastián Taramasco, dándole a Nacional un salto de calidad muy importante en la captación, es uno de los grandes aciertos desde que yo llegué. Si bien yo tenía la idea de promover eso, es una gran logro de la Directiva de José Decurnex y ahora con la confirmación de Fuentes y las negociaciones que llevó adelante Sebastián. La captación empieza el 1° de febrero».
CONTINÚAN LAS OBRAS EN LOS CÉSPEDES: EL NUEVO PASO ES EL ÁREA DE FORMATIVAS
«La primera etapa de ese master plan que está diseñado se está llevando a cabo, y abarca lo que es el primer equipo. Si bien varias de las instalaciones que utiliza el primer equipo son compartidas en la medida que se puede con Formativas, son apuntando al primer equipo. El gimnasio que se hizo, ahora la parte de sanidad que es de última generación. El siguiente paso es abordar todo lo que tiene que ver con Formativas, todo el tema del campo sintético, mejorar el estado de las canchas que si bien están bien necesitan un reajuste, la zona de vestuarios, de gimnasio, todo está contemplado en este master plan que poco a poco se sigue llenando y cumpliendo con los pasos acordados. Todos quisiéramos que fuera más rápido, pero bueno, todo lleva su tiempo. Se está convirtiendo en una Ciudad Deportiva de primer nivel».
CON PRECAUCIÓN POR LA PANDEMIA, PERO APUNTANDO HACIA NUEVAS METAS
«Simplemente recordar que el Covid nos ha quitado mucho tiempo, por ejemplo en captaciones que habíamos pensado hacer en estos meses, y por razones de seguridad y de salud las vamos a postergar para un poco más adelante, eso también es bueno que la gente lo sepa, porque no hemos podido dar ese paso en lo que teníamos planificado, por el rebrote que hubo ahora. Esperemos que eso termine y volvamos a la vieja normalidad».