EL TÉCNICO EMPEORÓ EL EQUIPO CON LOS CAMBIOS Y SE DEJARON LOS PRIMEROS DOS PUNTOS DE FORMA JUSTA
Nacional empató sin goles ante Cerro Largo, este viernes en el Gran Parque Central, por la 2da. fecha del Torneo Apertura.
Escuchá el análisis final de Matías Méndez
La crónica
Es bravo no enojarse después de lo que se vio hoy. La gente se había esperanzado tras el debut y la victoria ante un rival durísimo como Liverpool, y llenó otra vez el Parque Central esperando ver un Nacional mejor aún. El once titular parecía coherente, se mantenía el mismo equipo que había vencido a los negriazules pero con Bocanegra en la mitad de la cancha por Montiel (suspendido), algo razonable. El equipo había empezado bastante bien en los primeros 20′, pero luego se cayó y no hubo manera de levantarlo.
En el arranque del encuentro estuvo lo mejor de esta noche negra. Dos muy buenos pases de Federico Martínez, uno a Gigliotti y otro a Fagúndez. En el primer caso tapó el arquero el remate del «Puma», luego en el segundo, remate de afuera del área de Franco apenas desviado. Eso fue lo que hizo Nacional para intentar derribar la muralla defensiva que muy bien planteó Cerro Largo, con el querido «Rafa» García como estandarte. Nada más que eso. El resto fueron 70 minutos de imprecisiones, lentitud, juego cansino y anunciado. Sin ideas, sin herramientas, sin sorpresa.
Lo peor, es que si eso ya hablaba mal del equipo de Zielinski y del propio entrenador, los cambios empeoraron aún más el panorama. Dentro de todo, Martínez y Fagúndez habían sido de lo mejor. Afuera los dos para que ingresen en sus puestos Juan Manuel Gutiérrez y Alfonso Trezza, dos futbolistas de menor nivel que los que salían. ¿El técnico esperaba estar más cerca del triunfo con esos cambios? ¿En serio?
Antes, había salido Pereiro, de flojo partido, para que ingrese Ramírez y así jugar con «doble 9» junto a Gigliotti. No funcionó porque nunca se metieron pelotas peligrosas en el área. Se intentó siempre por abajo y con pases cortos, lo cual se hacía muy difícil debido a la cantidad de piernas juntas que ponía Cerro Largo en su última zona. Otro error estratégico. Y cuando se tiraron centros, se hizo de forma frontal, desde lejos, de la forma que más se le facilita a las defensas para despejar. Todo mal.
Pero si no se puede en jugadas de cancha, siempre está la opción de la pelota quieta. Y más cuando, según decía la cátedra, el técnico que llegó a Nacional para este 2023 es un especialista en ese tipo de jugadas. Pero resulta que mandó a Trezza como ejecutante de los córners. Nunca lo había hecho en tres años en la Primera de Nacional, y claramente no es el mejor para hacerlo. No funcionó. Inentendible.
Así se fue el partido, con errores por todos lados, con un Nacional que ni siquiera estuvo cerca del gol del triunfo. Apenas, tras una serie de rebotes, un remate de Lozano de frente al arco que se fue alto, fue lo único peligroso en prácticamente todo el segundo tiempo. Muy poquito.
La gente se fue del Gran Parque Central masticando mucha bronca. Lo que muchos hinchas vimos en el período de pases, que faltaban jugadores en determinados puestos, se está viendo ahora. La alternativa para el «doble 5» fue terminar con Zabala y Monzeglio, hombres que claramente no son para esa posición. En los extremos, terminaron Trezza y Gutiérrez como ya fue dicho, estando lejos del nivel que se requiere para dos punteros en el tramo final de un partido que va 0 a 0, donde hay que desbordar, generar peligro y meter pelotas al área para los «9». Ni Alfonso ni Juan Manuel lo hicieron. Al parecer, los que pedíamos que se contrate un volante mixto y un puntero más, no estábamos tan errados. Si en este semestre nos va mal, la mayor responsabilidad no va a ser de los jugadores sino de más arriba, de quienes toman estas decisiones. Obviamente ojalá nada de esto pase y a Nacional le vaya como en 2022, y sigamos festejando, pero para eso hay que mejorar.
Deportivamente fue una noche negra, pero más aún lo terminó siendo cuando tras el partido se confirmó el fallecimiento del hincha que había sufrido un infarto antes de comenzar el encuentro. Los esfuerzos por salvarlo no fueron suficientes y este Bolso de 37 años perdió su vida. Había asistido al estadio con su hijo de 7 años que quedó en manos de psicólogos de Nacional. Que en paz descanse, y la mayor de las fuerzas para su familia y amigos.
NACIONAL 0 – CERRO LARGO 0
Cancha: Gran Parque Central. Jueces: Leodán González, Agustín Berisso y Matías Muniz. VAR: Andrés Cunha y Santiago Motta.
NACIONAL: Sergio Rochet; Leandro Lozano, Fabián Noguera, Diego Polenta, Camilo Cándido; Diego Rodríguez (71′ Diego Zabala), Daniel Bocanegra (81′ Manuel Monzeglio); Gastón Pereiro (58′ Ignacio Ramírez), Franco Fagúndez (81′ Juan Manuel Gutiérrez), Federico Martínez (71′ Alfonso Trezza) y Emmanuel Gigliotti. Director técnico: Ricardo Zielinski.
Cerro Largo: Renzo Bacchia; Nahuel Furtado, Mauro Brasil, Rafael García (83′ Brian Ferrarés), Martín Gianoli, Renzo Rabino; Augusto Max (65′ Brian González), Tiago Galletto (77′ Lucas Correa), Santiago Viera (65′ Adrián Vila); Emiliano Villar (83′ Facundo Núñez) y Hugo Silveira. Director técnico: Eduardo Espinel.
Tarjetas amarillas: 15′ S. Viera (CL), 28′ E. Gigliotti (N), 31′ M. Brasil (CL), 64′ R. Bacchia (CL), 68′ F. Martínez (N), 89′ N. Furtado (CL), 90′ J. Gutiérrez (N).
Tarjeta roja: 90′ R. Bacchia (CL).
Estos dirigentes de fútbol poco saben y traer un DT con curriculum desastroso así le va al bolso
1.el currículum del DT,no es para nada despreciable.por eso se lo trajo al CNdeF.Mo estuvimos precisos.No se hizo un buena pretemporada.veníamos aflojando y ese no lo arregla un nuevo DT en poco tiempo.debemos continuar el proceso.
Traen un técnico que nunca ganó nada, por el capricho de no traer al Guti, el técnico más ganador de los últimos tiempos.
Todo lo bueno q ha hecho la directiva lo hecho a perder con la contratación de este cuerpo técnico. Con Baba q no firmaba con Liverpool esperando el llamado