La Falta cantaba allá por el 2005 “todas las derrotas son festejos, si se transforman en semilla…â€.
Creo que no hay mejor mensaje para dar en estos momentos. Culminada la temporada 2009/2010 tenemos que hacer un profundo y serio balance de lo que nos dejaron los dos Campeonatos en los que competimos.
Por el mes de agosto del año pasado comenzábamos la temporada con una ilusión muy grande, la Copa Libertadores, para ello armamos el mejor plantel del fútbol uruguayo de los últimos tiempos. El Torneo Apertura lo ganamos caminando, sin despeinarnos y mostrando un muy buen fútbol, con la clase del Matute y el Nico como carta de presentación partido a partido. A comienzos de este año esperábamos todos muy ansiosos repetir lo mostrado en el semestre anterior en la Copa, dejando totalmente de lado lo que pudiera ocurrir con el Clausura, sabiendo que tenÃamos las finales en el bolsillo y que muy raro era llegar sin la tabla anual de nuestro lado. La partida de Nicolas y MatÃas, ponÃa en dudas la continuidad del buen fútbol mostrado en el Apertura, cuestión que se confirmarÃa durante todo el semestre de este año.
Los problemas en el plantel, la campaña anti Nacional de la prensa, y algunos puntos dejados por el camino fueron desmembrando aquel idilio del equipo con el éxito, Acevedo lentamente comenzó a demostrar cierta incapacidad para dominar una situación que se comenzaba a dar vuelta, y es en estos momentos es donde se evalúa el temple y la experiencia de un DT. Ya eliminados de la Copa, con la tabla anual en contra y con la moral bastante baja, quedamos de cara a las finales contra nuestro tradicional rival. Cuando muchos nos daban por muertos, neutralizamos la ventaja que nos era desfavorable y ganamos la primer final con claridad ante los del año trece. Pero claro, sin ninguna intención de jugar al fútbol es imposible, la segunda final por el Campeonato Uruguayo perdimos sin jugar a nada, sin intentar nada y con rendimientos muy bajos dentro del equipo. Lo ocurrido en la tercera final ya es obra del destino y fue él el que no quiso que entrara la pelota de Balsas, como fue Héctor Martinez el que no quiso cobrar los dos penales para Nacional de la segunda final.
Nos quedamos con las manos vacÃas, si me preguntaban a principio de temporada le podÃa afirmar a cualquiera que Nacional se habÃa formado para ganar la Copa, hoy la realidad es que estamos muy lejos.
Para concluir, algunas puntualizaciones:
-   No se debe derribar todo lo bueno que se hizo en estos años por una derrota, Nacional es y seguirá siendo el club más grande del paÃs, el mejor organizado, el que tiene el estadio más lindo, el que tiene a la gente más hermosa fiel y seguidora; y eso no lo cambia una final.
-   Espero profundamente que este haya sido el renacer del Morro, lo vamos a seguir precisando y creo que demostró en estos partidos que puede jugar en Nacional.
-   Considero, y esto es muy personal, que Acevedo nos supo manejar la segunda parte del año con el plantel que tuvo para definir los torneos, no tuvo capacidad de innovar tácticas, murió con el mismo equipo que no le funcionó durante 6 meses y creo que no debe seguir en Nacional.
-Â Â Â Quiero enviarle un abrazo muy grande a la parcialidad tricolor, la que sin lugar a dudas es la mejor del mundo. Lo que la gente hace por este club, lo que alienta por estos colores es conmovedor y nadie lo va a poder igualar nunca porque somos muy distintos, simplemente GRACIAS!.
-   Por último, decirle que debemos tener una fuerte autocrÃtica en estos momentos, corregir lo que nos falta y ya ponernos a pensar en la Temporada que viene porque esta Copa debe volver a 8 de octubre, que las derrotas se vuelvan semilla para germinar nuevos triunfos que estoy seguro volverán muy pronto y no demorarán siete años.
Salud pueblo TRICOLOR y gracias por ser como son…
hinchas del REY DE COPAS de la historia del fútbol y con la hinchada más fiel y seguidora, lo demás..
lo demás es puro humo!!
Abrazo y hasta la temporada que viene!