Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV
Seleccionar página

 

Se vivió una jornada de FIESTA EN TRES COLORES en el Gran Parque Central.  Las Elecciones en Nacional ya pasaron ahora todos unidos, ÉXITOS a José Luis Rodríguez nuevo PRESIDENTE DE NACIONAL y a toda la nueva directiva del DECANO. ¡Su éxito es el de todos los Nacionalófilos! 

 

El ganador (lista 1 primero Nacional)  obtuvo 2.975 votos, lo que le permitió asegurarle a su lista seis de los 11 cargos de la próxima directiva. La Lista 5 tendrá tres representantes producto de los 2.321 sufragios cosechados y la Lista 20 (2.108 votos) sumará dos. Además, se registraron 45 votos en blanco y 46 anulados.

Rodríguez, que estará acompañado por Paz en la vicepresidencia y que gobernará hasta fines de 2018, cumplirá su primer mandato al frente de la institución. El mandamás tomará posesión del cargo en los próximos días.

VOTACIÓN. La votación transcurrió con total normalidad: de los 21.874 habilitados (13.763 de Montevideo y 8.111 del Interior), sufragaron 7.495 votantes.

De esos 7.495 votos, 6.074 correspondieron a Montevideo y 1.421 al Interior.

Así quedó conformada la nueva directiva del Club Nacional de Football para el período 2015-2018.

Presidente: Cr. José Luis Rodríguez
Vicepresidente: Cr. Álvaro Paz
Dr. Heber Lambert
José Antonio Palma
Juan Ignacio Caviglia
Lic. María Laura Muxi
Ec. Eduardo Ache
Cr. Morgan Martínez
Luis Fernández
Dr. Daniel Turcatti
Dr. Pablo Durán

HISTÓRICO. El día jueves 10 de diciembre, dio inicio la votación en las distintas capitales departamentales del Interior.

Se trató de un hecho inédito y que enorgullece a todos los nacionalófilos uruguayos: por primera vez, los asociados tricolores que residen en el Interior pudieron sufragar en una elección presidencial en sus respectivas capitales departamentales.

 

Para ello se instalaron Mesas Receptoras de Votos, con presencia de funcionarios de la Corte Electoral Departamental.

 

Dando comienzo con las visitas que se generarán los días miércoles y jueves a nuestro programa, en el espacio que ha propuesto PASION TRICOLOR para recibir a las diferentes agrupaciones que se preparan para participar en las elecciones del CLUB NACIONAL DE FOOTBALL en el mes de diciembre, en la noche del miércoles recibimos en los estudios de 1010AM a los contadores JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ y ALVARO PAZ, integrantes de la agrupación “PRIMERO NACIONAL”, que se autodefine como la única agrupación de renovación real para los próximos comicios.

 

Los mencionados socios tricolores estuvieron visitando nuestra cabina en la previa del partido ante Cerro, y allí quedaron confirmados como la primera fórmula confirmada para participar de las elecciones del segundo sábado de diciembre, proponiendo una nueva opción, de gente joven pero con experiencia por su actividad en diferentes esferas del club.

 

Los candidatos de PRIMERO NACIONAL nos contaron sus objetivos, respondieron un ping pong donde hablaron de la AUF, del PROYECTO DEL PARQUE y de las FORMATIVAS entre otras cosas también respondieron varias preguntas.

 

“Nosotros tenemos experiencia en el club de unos cuantos años, la verdad que muchas personas que se han ido sumando en todos estos años, en base a esa experiencia encontramos que la única manera de lograr esa renovación,  esa profesionalización que requiere Nacional para aggiornarse a lo que es el fútbol en el siglo XXI, es un cambio grande en la forma de gestionar el club día a día. Luego de vivir todo eso desde la interna nos damos cuenta que ese cambio no va a ser posible con grupos o comisiones que empuje desde arriba y trabaje muy bien, con eso solo no alcanza creemos que lo que se necesita un cambio que venga desde lo más alto y decante hacia abajo con lineamientos claros hacia todas las demás comisiones, gerencias, y a partir de ahí generar el cambio. Creemos que con uno dos o tres directivos, siendo minoría, no se logra hacer el cambio real que queremos implementar en Nacional a partir del 13 de diciembre.» Abrió diciendo el Cr Alvaro Paz, candidato a la vicepresidencia por Primero Nacional. 

 

”Primero Nacional nace para ganar las elecciones, no nace solamente para competir. Creemos que para poder cambiar Nacional es necesario tener la mayoría en la Directiva que permita hacer esos cambios. Para nosotros lo fundamental es que la Comisión Directiva fije objetivos claros: de corto, mediano y largo plazo. A su vez tener gerencias capacitadas –como seguramente las tiene Nacional- pero darle los objetivos para que ellos desarrollen esos objetivos, den los resultados y después comparar los resultados con los objetivos, así creemos que se gerencia un club moderno así creemos lograremos una buena gestión  del siglo 21 que nos permita tener triunfo internacionales del siglo 21.» empezó diciendo el Cr José Luis Rodríguez candidato a la presidencia de Nacional en el grupo Primero Nacional. 

 

SI QUERES REPASAR LA NOTA COMPLETA, CLIC ACA

Algunos de sus conceptos:

“Nos dimos cuenta que trabajando profesionalmente dentro el club se pueden logar cosas extraordinarias: cuando comenzamos en el 2013 en la Comisión de Socios nos habíamos fijado el objetivo de llegar a cien mil socios; teníamos un plan, teníamos todo armado, estudiado, mucha gente descreía en eso, nos decía que estábamos locos, que no íbamos a poder … “no solo no van a poder llegar sino hay gente que se va a borrar” … en dos años tuvimos los años récord, fueron los años en que se hicieron más socios.” nos contó el Cr Alvaro Paz.

 

El Cr Alvaro Pazo integró junto a otros tricolores la comisión de socios en el gobierno de Ache, luego por discrepancias con la conducción, la misma presentó renuncia: “ En principio teníamos cierto apoyo que luego con el tiempo se fue desflecando ese apoyo, y al final no era solo falta de apoyo, sino traba tras traba; quizá por cuestiones políticas que es lo que nos dijeron en un principio, que ya estábamos “haciendo un poco de sombra”. Lo único que queríamos era lo mejor para Nacional. Nosotros prácticamente no aparecíamos en la foto, no nos interesaba figurar … lo importante es que quedó demostrado que dentro de Nacional si se trabaja profesionalmente en gestión, si existe ese apoyo de Directiva, las cosas se pueden hacer…”

 

Algunos integrantes de Primero Nacional en las pasadas elecciones apoyaron a Ache  otros a Fuentes y algunos no participaron en la vida política del club, por qué decidieron armar la nueva agrupación y que los unió  «Lo primero que nos une en nuestro grupo son los objetivos comunes, cuando se plantearon los objetivos no hay ninguna discrepancia en primero Nacional, todo el mundo cree que tenemos que hacer una gestión moderna y profesionalizar el club, la directiva tiene que darle objetivos a los gerentes y después poder medirlos, eso es profesionalizar al club. Tener comisiones y todas trabajan bien ¿pero hay un objetivo que una a las comisiones y que tiremos todos para el mismo lado? Lo bueno de esto es que nosotros no venimos a inventar nada, esto ya está inventado. Los clubes exitosos en el mundo, y en Sudamérica, ya lo están haciendo. No estamos proponiendo inventar la rueda, estamos proponiendo utilizar la rueda que ya otros inventaron.”  nos decía el Cr José Luis Rodríguez. 

 

¿Tienen tiempo para dedicarle a NACIONAL de manera honoraria ?  «Si esto hubiera pasado en las elecciones anteriores, hubiera dicho no no puedo, esto es imposible … hoy los negocios que tengo en Uruguay los tengo organizados de tal manera que puedo dedicarle una buena cantidad de tiempo a Nacional, que es lo principal que un directivo le tiene que dedicar al club, tiempo.  Puedo dedicarle tiempo: yo creo que un directivo no tiene por qué dedicarle dinero, y creo que es muy malo que un directivo ponga dinero, porque cuando pongo dinero después quiero sacarlo, y las decisiones ¿puedo tomarlas en forma independiente si tengo dinero puesto en el club? La fuente de financiamiento en una empresa sana se financia con un banco, para financiarse con un banco tengo que tener un balance creíble y para que esto sea así la auditoria debe ser creíble.  Ahora, empresas exitosas que recurran a empresas fuera del circuito bancario yo no conozco ninguna. ” Cr José Luis Rodríguez. 

 

Si llegan a ganar las elecciones….“Nosotros no venimos a refundar Nacional, venimos a continuar a Nacional de una manera distinta que creemos nosotros mejor a como se ha dirigido y encausado el club…… El problema de Nacional es un problema de gestión, lo primero que vamos a hacer es sentarnos con las gerencias del club para ver el estado de situación de cada una de las gerencias del club  (gerencia general, financiera, deportiva) y como están funcionando las comisiones, esto nos llevará 20 a 25 días y después tomar las decisiones y medidas desde el primer momento, lo que no tenemos es tiempo y tenemos que hacerlo rápido y bien, y por eso preciamos que los directivos le dediquen tiempo a la institución.» Cr José Luis Rodríguez. 

 

¿Para ganar una copa Internacional se necesita? «Primero una buena gestión»  Cr José Luis Rodríguez. 

 

¿En Nacional nunca más? «Divorcio entre directivos e hinchas»  Cr Alvaro Paz 

 

Proyecto Gran Parque Central: «Primero el Parque es como nuestra casa, y es la casa de todos, creo es imperioso que el Parque supere la capacidad de 40 mil personas. Creemos también y vamos a trabajar en ese sentido para que se tenga prioridad en los lugares en la Abdón Porte que es la tribuna que se agota primero, creemos que podemos hacer cosas para que esa tribuna aumente su capacidad bastante. Queremos mejorar el actual proyecto. »  Cr Alvaro Paz 

 

Qué piensan de la asamblea de socios que propone un grupo de socios que está en contra del actual proyecto. «Creo que el grupo no está en contra sino que están a favor del Parque Central y quieren explicaciones abundantes del proyecto que se va a llevar adelante, yo soy partidario de que la asamblea se haga, primero que junten las firmas los estatutos están para respetarlos y todos debemos respetarlos, no firmé pero voy a firmar.» Cr José Luis Rodríguez. 

 

«Uno de los valores que pregona Primer Nacional es la transparencia, creemos que hoy en ese sentido Nacional está en el debe con sus socios, lo que genera una cantidad de sospechas y creemos no es el camino, siempre hablando de la comunicación directa con los socios creo que hay mucho camino a recorrer en lo que tiene que ver con la transparencia y la comunicación directa con los socios. Creo que una asamblea que es una reunión de directivos con los socios donde entre Bolsos se va a hablar de NACIONAL bienvenida sea y se aclaren todas las dudas.»  Cr Alvaro Paz 

 

«Todos queremos un fortalecimiento patrimonial para conseguir mejores resultados deportivos. Lo que nos gustaría que en la asamblea pasara, es que la parte técnica del proyecto le explique a los asociados todas las dudas y lo que es el proyecto.»  Cr José Luis Rodríguez. 

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor