Pasión Tricolor 1010 AM

«CONTRA CERRITO ES UN PARTIDO COMPLICADO PERO LINDO DE JUGAR»

 

Hablamos con el zaguero tricolor Nicolás Marichal. Afianzado en la titularidad, nos habló de su crecimiento en Primera y la recta final de este Apertura.

 

 

ENTRÓ Y NO SALIÓ MÁS

«Todo empieza cuando Martín [Ligüera] me da la confianza, y me manda para adentro, contra Deportivo Maldonado, allá en la cancha de ellos. Después vienen las finales, que creo que hago las cosas bastante bien para afianzarme y seguir en el 11 titular. Luego viene la Copa [Libertadores], donde me acuerdo que arranco en el banco, allá contra Argentinos, después me mete contra la U. Católica en Chile y creo que fue el peor partido desde que estoy en Nacional. Pero por suerte después de eso Alejandro [Cappuccio] me siguió dando la confianza y pude hacer regularmente las cosas bien para estar en el 11».

 

AFIANZADO COMO BACK IZQUIERDO

«Yo soy derecho, me acuerdo que Alejandro [Cappuccio] me arrancó poniendo por derecha, pero un día lo hablamos con Guzmán [Corujo] y le dije que me sentía más cómodo por izquierda porque en Formativas me ponían por ahí y ya estaba acostumbrado, y arranqué a jugar por izquierda. Sé que hay muchas cosas para mejorar, la pierna inhábil y esas cosas, pero me siento cómodo para salir del fondo por ese sector, siendo derecho».

 

VIRTUDES Y ASPECTOS A MEJORAR

«Creo que lo que mejor hago es el juego aéreo y las coberturas. Para mejorar hay mucho, desde las Formativas vengo practicando el tema de cuando la pelota viene por afuera, yo soy mucho de mirar la pelota, en lugar de tomar la referencia en el área. Eso me ha jugado en contra. Me acuerdo de un gol de Cerro Largo y un cabezazo que tuvo el ‘Canario’ [Alvarez] en un clásico que por suerte no pasó nada. Creo que eso es lo que más tengo que mejorar, para estar mejor».

 

MEJORANDO EN LA SALIDA DESDE EL FONDO CON PELOTA

«Eso ha cambiado desde el partido contra Villa Española, arrancamos a tener más confianza y a salir jugando. Los partidos previos, me acuerdo que eran casi todos pelotazos para que Bergessio la aguantara. Pero desde ese partido, salimos jugando bastante bien. Desde ahí agarramos confianza. El partido pasado también salimos bien. Llegan momentos donde arriba nos emparejan en la presión y la tenemos que sacar larga, pero eso es algo que hemos mejorado mucho en estos partidos».

 

¿CÓMO SE MEJORA ESE ASPECTO DEL JUEGO?

«Más que nada lo hemos entrenado. Hemos practicado bastantes salidas. En estos últimos dos partidos han salido bastante bien y no hemos tenido pérdidas. Tenemos bastante confianza para salir jugando».

 

AL ACECHO DE PLAZA EN LA TABLA

«Estamos ahí, pendientes de que Plaza pierda algún punto. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo para esperar que Plaza se baje y a fin del campeonato, si Dios quiere ganarlo o por lo menos llegar a jugar una final. Pero no depende solo de nosotros».

 

ANTE CERRITO EN EL SINTÉTICO DEL CHARRÚA

«Cambia bastante con respecto al césped común, el sintético es más rápido, y más si está mojado. Ayuda tener una cancha sintética para entrenar, es algo que no tienen todos los equipos y nos juega a favor. Pero yo por ejemplo, que el año pasado jugaba en Tercera, ya estoy bastante acostumbrado al sintético. Es duro también, a veces molesta».

 

INTEGRABA LA SELECCIÓN SUB 20, PERO CONMEBOL CANCELÓ EL SUDAMERICANO

«Hoy nos llegó esa noticia que desde ayer se manejaba. Nos confirmaron que se habían cancelado los torneos sudamericanos Sub 20 y Sub 17. Es algo que nos dolió, porque nos veníamos preparando a full, es algo lindo de disputar. Nos perdemos esa oportunidad de mostrarnos, porque nos ve bastante gente y es otra cosa jugar contra otros países. Nos pegó duro, una lástima que no podamos jugar el Sudamericano. Hoy nos despedimos y nos dijeron que hasta nuevo aviso no hay más entrenamientos. El próximo Sudamericano sería en el 2023, así que nosotros no entraríamos».

 

UN BOTIJA MÁS QUE LLEGA DESDE EL INTERIOR AL MÁS GRANDE DE URUGUAY

«Yo jugaba en Nacional de mi pueblo, de Sarandí del Yi. En 2018 estaba jugando la copa ‘El País’ [copa de clubes del interior]. Todo surge porque ahí en Nacional jugaba un juvenil, Ezequiel Acosta, y el padre de él le comenta al ‘Pato’ López, el captador, que yo tenía condiciones y demás. Me van a ver a Florida, que jugábamos contra Quilmes por la copa de clubes. En ese mismo año me llaman y me vengo a probar a Nacional. A mitad de año me fichan y quedo en Quinta. Jugué esa mitad de año y después ya arranqué en Cuarta. Desde ahí he hecho las Formativas hasta llegar a Primera».

 

SIEMPRE DE ZAGUERO

«Toda la vida de zaguero, desde el baby hasta ahora. Me acuerdo que en Quinta la ‘Momia’ Lemos me puso dos partidos de ‘5’, y en el pueblo a veces jugaba de ‘5’ también, pero después siempre zaguero».

 

INTENTA RECUPERAR LA FRONDOSA CABELLERA QUE LO DISTINGUÍA EN FORMATIVAS, AL ESTILO DEL BRASILEÑO DAVID LUIZ

«Tenía los rulos, que me encantaban, pero desde que subí a Primera me agarraron Matías Viña y Mejía, me pelaron, y desde ese entonces no creció más la cabellera. Lleva un tiempo largo y cuesta. Acá voy, la estoy dejando crecer porque quiero que vuelva».

 

LA NOCHE DE SU DEBUT EN EL CLAUSURA PASADO

«Jugué ocho minutos contra River Plate en el Parque, que íbamos 3 a 0. Estaba nervioso hasta que arranqué a tocar la pelota y me afiancé un poco, por suerte».

 

LA TITULARIDAD ANTE MALDONADO EN UN PARTIDO CLAVE

«Me acuerdo cuando estábamos en el hotel antes de arrancar para el partido y me nombra en el 11 titular. Fue una locura mi cabeza, andaba a mil por hora, estaba re nervioso. Veníamos perdiendo, la hinchada nos había ido a hablar, y todas esas cosas. Estaba muy nervioso, no había jugado nunca casi en Primera, el clima era otra cosa, y Ligüera me manda para adentro. Los compañeros se me arrimaron, me dijeron que estuviera tranquilo, que hiciera las cosas como las venía haciendo, que por algo estaba ahí. Con los minutos me fui afianzando, y creo que hice las cosas bastante bien para que después me pusieran en las finales».

 

LA IMPORTANCIA DEL ASPECTO MENTAL

«El jugador tiene que trabajar todo. Es algo de todos los días prácticamente. Me acuerdo que después de ese partido, no quería ni agarrar el celular, estaba totalmente destruido. Más que nada porque yo entro en las redes y sigo páginas de Nacional, y sé lo que es cuando pasa algo así. Imaginate yo después de ese partido, estaba entregado, me imaginaba cómo era el ambiente. Se trabaja todo, la mente, hay muchas cosas para mejorar. Creo que no hay un jugador que no se equivoque, siempre hay algo para aprender y para enseñar a los demás. Siempre se puede enseñar algo nuevo a otra persona, y esa persona enseñarte algo nuevo a vos. Así es toda la vida y todos los días».

 

ANÉCDOTA CON GON CORBO EN EL VIAJE DE NACIONAL A JAPÓN PARA EL AMISTOSO DISPUTADO A INICIOS DE 2020

«Creo que en el avión lo que más tomaba era jugo, era impresionante, pedía jugo o agua a la azafata, si no mal recuerdo (risas). Fue un viaje largo y no sabíamos ni qué hacer. La verdad que sumó mucho, yo ahí prácticamente no estaba en Primera, solo subía a entrenar algunas veces con Gustavo [Munúa]. Ayudó mucho para aprender y agarrar experiencia».

 

UN REFERENTE COMO ZAGUERO…

«Yo siempre miraba a Godín, cuando jugaba ahí en el Atlético, era prácticamente hincha del Atlético porque estaba él. Me gustan todos los mejores, Sergio Ramos, Van Dijk. Pero siempre estuve mirando a Diego Godín».

 

CERRITO, EL RIVAL DEL DOMINGO

«Yo creo que Cerrito viene haciendo las cosas bastante bien, ha hecho buenos partidos en esa cancha. Creo que va a ser un partido bastante complicado, y lindo de jugar. Vamos a salir a ganar, a matar, porque tenemos que seguir ahí arriba y esperar que Plaza pierda algo».

 

SU COMPAÑERO DE ZAGA SERÁ LABORDA Y NO CORUJO

«A mí no me cambia nada. Cuando yo llegué a Nacional lo miraba a él, yo estaba en Quinta y él en Tercera, y era mi referente, yo quería jugar como él. Lo miraba y me encantaba. Hoy en día jugar con él es una locura digamos. Nos vamos a entender bien. Hemos entrenado juntos y hemos jugado amistosos en Los Céspedes contra otros equipos, nos manejamos bien».

 

MENSAJE FINAL AL HINCHA

«A la hinchada, primero agradecerle, porque siempre está, los recibimientos a los partidos son excelentes y nunca fallan. Mandarle un saludo a todos y esperemos que estén lo más pronto posible en las canchas, hace falta y levantan mucho».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor